Pere Aragonès ha hecho mención al referéndum que hubo en Guinea Ecuatorial en diciembre de 1963, cuando España se hallaba en el franquismo, para defender su propuesta de realizar una consulta sobre la independencia de Cataluña.
Así se ha pronunciado el presidente de la Generalitat en un desayuno informativo organizado por Europa Press en Madrid, en el que ha recordado también otros ejemplos de referéndums en Europa como el de Escocia o el de Serbia y Montenegro.
Aragonès ha dejado claro que la votación en Cataluña para la autodeterminación sigue siendo su objetivo: “una vez conseguida la ley de Amnistía, hay que abordar el fondo del problema”, que es un problema “de soberanía”, porque una mayoría de catalanes quiere decidir su futuro y hay unas instituciones españolas que, hasta el momento, lo han impedido, según el presidente autonómico.
"En un referéndum sobre la independencia se vota sobre la independencia. Estoy dispuesto a pactar las condiciones bajo las cuales consideraríamos asumible el resultado. Estoy dispuesto a hablar de la fecha, de cómo gestionar los resultados, que si fueran por la independencia generarían grandes cambios", ha señalado.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
hace 1 año
EL PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS ALEMANES ANTE TORRENT DIJO:»SI NOS TOCÁIS LAS NARICES CON LA CONSTITUCIÓN ,NOS VAMOS.»