La titular del juzgado de instrucción número 19 de Madrid ha citado a declarar el 20 y 21 de mayo a Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a cuatro personas como investigados por dos presuntos delitos de defraudación tributaria y un presunto delito de falsedad en documento mercantil.
Según ha adelantado eldiario.es y han confirmado a EFE fuentes del caso, la magistrada ha emplazado para esos días a los cinco investigados después de que el viernes acordase incoar diligencias previas al estimar que los hechos denunciados por la Fiscalía "hacen presumir la posible existencia de indicios" de dos delitos de defraudación tributaria por el impuesto de sociedades de los años 2020 (155.000 euros) y 2021 (195.951 euros).
La jueza también ve indicios de un supuesto delito de falsedad en documento mercantil por unas facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados y presuntamente aportadas con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer.
La denuncia de la Fiscalía se basa en un informe de la Agencia Tributaria referido a la entidad Maxwell Cremona S,L., cuya dirección corría a cargo de Alberto González Amador, que figura como administrador único en dichas fechas.
Según explicaba la jueza en el auto en el que abría diligencias, se ha detectado que esta sociedad, ante el incremento en 2020 y 2021 del volumen de negocios, llevó a cabo determinadas conductas con la única finalidad de reducir la tributación, deduciéndose indebidamente gastos en virtud de facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados.
El informe de la Agencia Tributaria indica que Maxwell Cremona registró un incremento de sus ingresos con ocasión de la intermediación en una operación de venta de material sanitario en 2020 -año de inicio de la pandemia- y la percepción de unos ingresos cuantiosos facturados a su principal cliente desde hace unos años, Quirón Prevención.
Además de González Amador, están investigados Maximiliano Eduardo N.G.; David H.L.; Agustín C.S.; y José Miguel C.S., representantes de empresas que emitieron facturas que después se habría deducido Maxwell Cremona, según el informe tributario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él