Radiotelevisión Española ha anunciado este viernes la apertura de un expediente a uno de sus trabajadores por la filtración del examen de oposición del pasado 30 de septiembre. El afectado -del que no ha revelado la identidad- fue informado al respecto este mismo jueves.
La presidenta provisional de la corporación compareció hace unas horas en la Comisión Mixta Parlamentaria de control de la actividad de la corporación, pero no informó al respecto. Sin embargo, un día después RTVE ha anunciado la adopción de esta medida.
Anoche, el diario El País publicaba una información en la que señalaba a uno de los miembros del tribunal de la oposición designado por UGT como el presunto autor del envío del documento que contenía información sobre una parte de las preguntas y de las respuestas del examen.
Lo hacía a partir de los 'metadatos' que incluía uno de los documentos que circuló entre los opositores el pasado 27 de septiembre, es decir, antes de la celebración del examen. El aludido ha negado esa responsabilidad, pero fuentes internas de RTVE aseguran que es la persona expedientada.
Ahora bien, inciden en que existen evidencias de que el examen se distribuyó por más vías.
Reunión sindical
Unos días después de que la prueba tuviera que ser suspendida -aplazada hasta el 2 de noviembre-, las principales fuerzas sindicales de la corporación mantuvieron una reunión y el representante de CGT propuso a sus compañeros de mesa que rubricaran un documento por el que se comprometían a afrontar las consecuencias de dicha filtración. Es decir, a depurar responsabilidades y a abonar los gastos derivados de los desplazamientos y las dietas de los opositores.
Los líderes de UGT y SI se negaron a rubricar ese acuerdo.
Este viernes, RTVE ha confirmado que la investigación policial y la interna siguen en marcha para tratar de averiguar quiénes fueron los responsables de lo sucedido. "La corporación seguirá trabajando con la máxima determinación para esclarecer los hechos, garantizando la máxima transparencia y procederá a exigir las responsabilidades que correspondan. Asimismo la corporación seguirá colaborando con la investigación policial de la UDEF", ha detallado en una nota informativa.
Lo ha hecho mientras ha anunciado la apertura de un expediente al primer presunto responsable de la filtración.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas