El jefe de la UNIFIL, el general español Aroldo Lázaro, ha mostrado este lunes su determinación de permanecer sobre el terreno a pesar de los reiterados ataques de las tropas israelíes contra bases de la misión y las críticas por una labor bloqueada por la guerra que libran Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá.
"Las fuerzas de mantenimiento de la paz permanecen en todas las posiciones del sur del Líbano, a pesar de los enormes retos y presiones. Ayer visité a las fuerzas de mantenimiento de la paz en dos posiciones irlandesas, que han sido escenario de intensos combates en las inmediaciones. Estoy profundamente orgulloso de su alta moral y su compromiso con el mandato de UNIFIL", ha declarado Lázaro en su cuenta de la red social X.
Lázaro, general perteneciente al Ejército de Tierra español, fue designado jefe de la misión en Líbano en 2022. Actualmente ejerce el cargo de teniente general y está previsto que continúe al frente de la UNIFIL hasta febrero de 2025. Lidera la Brigada Multinacional Este, compuesta por unos 3.500 efectivos de nueve nacionalidades diferentes.
Nuevo ataque israelí contra la UNIFIL
La visita del jefe español coincide con el enésimo ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este domingo, según denunció la misión, una excavadora de las FDI derribó deliberadamente una torre de observación y la valla perimetral de un puesto de la ONU en Marwahin. "Una vez más, recordamos a las FDI y a todos los actores su obligación de garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU y de respetar la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU en todo momento", señala la nota.
"Una vez más, señalamos que violar una posición de la ONU y dañar sus bienes es una violación flagrante del derecho internacional y de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad. También pone en peligro la seguridad de nuestras fuerzas de mantenimiento de la paz, en violación del derecho internacional humanitario".
Las FDI han exigido en repetidas ocasiones que la UNIFIL desaloje sus posiciones a lo largo de la Línea Azul y "han dañado deliberadamente posiciones de la ONU", señalan desde la ONU. "A pesar de la presión ejercida sobre la misión y nuestros países contribuyentes de tropas, las fuerzas de mantenimiento de la paz permanecen en todas las posiciones. Seguiremos llevando a cabo las tareas que nos han sido encomendadas para supervisar e informar", advierte.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo