El puente de Todos los Santos comenzará con tiempo estable durante el jueves y el viernes con precipitaciones restringidas al norte y al Mediterráneo y temperaturas que habrán subido respecto a las registradas este fin de semana. Sin embargo, una nueva borrasca dejará precipitaciones y nuevamente frío el sábado y el domingo. Según la predicción especial para el puente de Todos los Santos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el jueves 1 de noviembre la inestabilidad tenderá a disminuir respecto a los días precedentes y quedarán restringidas al área Cantábrica y norte de Galicia, por la entrada de vientos de componente norte.
En Baleares, en el este de Andalucía, Melilla y zonas del litoral mediterráneo, todavía persistirá cierta inestabilidad, y los chubascos, de producirse, podrían ser localmente fuertes.
Ese día las nevadas afectarán a puntos altos de las montañas de la mitad norte aunque la cota de nieve irá subiendo de 1.200 a 1.600 metros hasta los 1.800 a 2.000 metros. En el norte de Canarias, también existe probabilidad de precipitaciones débiles. Respecto a las temperaturas, la AEMET prevé que aumenten en gran parte de la Península y en Canarias, excepto en el área mediterránea, donde no se esperan cambios o un ligero descenso.
De cara al viernes, 2 de noviembre, señala que predominará la estabilidad en casi toda la Península y Baleares, excepto en Galicia, en el Cantábrico y en el Pirineo occidental, donde habrá precipitaciones, débiles en general, que pueden ser localmente persistentes en el cantábrico oriental. En Canarias se podrán producir precipitaciones en el norte de las islas montañosas.
Ese día las temperaturas descenderán ligeramente en Canarias y subirán en la Península, donde se recuperarán los valores normales. Sobre el sábado y el domingo, la AEMET ha pronosticado que llegará un frente frío atlántico que entrará el sábado por Galicia y que se extenderá durante el domingo al resto de la Península y a Baleares.
Si bien, subraya que hay bastante incertidumbre sobre la velocidad de desplazamiento y el alcance del frente, aunque lo más probable es que se den precipitaciones de cierta intensidad y persistencia en el oeste de Galicia y en el Cantábrico, mientras que serán menos probables e intensas cuanto más hacia el sureste y no se espera que llegan a afectar al área Mediterránea.
Sobre Canarias, el sábado y el domingo seguirán siendo probables las precipitaciones en el norte de las islas montañosas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas