El Kremlin considera "oportuna" la publicación hoy, cuando se cumplen 1.000 días de guerra en Ucrania, de la nueva doctrina nuclear rusa, que contempla una respuesta con armamento atómico ante un ataque convencional. "Los fundamentos actualizados de la política de disuasión nuclear fueron publicados oportunamente", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en septiembre los cambios en la doctrina en un intento de disuadir a Occidente de autorizar a Ucrania el empleo de misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso como los que el presidente de EEUU, Joe Biden, acaba de autorizar. "¿Por qué era algo necesario? Era necesario adaptar nuestros fundamentos (de la política nuclear) a la situación actual", dijo.
Peskov ha subrayado que "la disuasión nuclear tiene como objetivo garantizar que un adversario potencial entienda que es inevitable la represalia en caso de agresión contra Rusia y su aliado". Al mismo tiempo, insistió en que Moscú ha hecho "los esfuerzos necesarios para reducir la amenaza nuclear".
Putin aprobó el martes una doctrina que autoriza un ataque nuclear en caso de que el ataque convencional enemigo suponga "una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial" de ambos países, que integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia. El documento también considerará "ataque conjunto" la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo de una potencia nuclear, como Ucrania. La doctrina, publicada en el portal de información legal del Estado ruso, amplía la categoría de alianzas militares contra las que Rusia aplicará la estrategia de disuasión nuclear.
"La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados es vista como una agresión de la coalición en su conjunto", señala. Estas dos últimas cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflicto en Ucrania.
Rusia puede recurrir a las armas nucleares también en caso de "ataque masivo" con aviones de guerra, misiles de crucero, hipersónicos, drones y otros aparatos no tripulados que violen el espacio aéreo del país. Al mismo tiempo, la doctrina subraya que Rusia ve las armas nucleares como "un instrumento de disuasión" de carácter defensivo, cuyo empleo es una "medida extrema y forzosa".
Putin, que aprobó tras el comienzo de la guerra el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, había advertido que la decisión de Occidente de autorizar a Kiev el uso de misiles de largo alcance significaría que EE.UU. y la OTAN "estarán en guerra con Rusia".
Te puede interesar
-
Trump promete ahora una reducción "casi total" del impuesto a la renta gracias a los aranceles
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
Los MAGA católicos amenazan con el cisma para evitar un nuevo Francisco
-
La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 2 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 5 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE
- 6 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 9 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
hace 5 meses
visto el estado lamentable de su ejército convencional, a saber como está el nuclear
perro ladrador, poco mordedor
y a los rusoplanistas y demás trolls, ojalá os utilicen como carne de cañón en su guerra de mierda y desaparezcáis de la faz de la tierra