Son inquietos y muy, muy juguetones pero nadie les pone mala cara. Van y pueden ir donde quieran, al teatro, al cine y hasta al colegio. Son los cachorros de perros guía que con sus distintivos de la ONCE tienen los derechos de los perros de asistencia por lo que no tienen las limitaciones de acceso de otros perros en lugares tan importantes como el transporte o los supermercados.
Sus cuidadores son voluntarios que tienen que seguir las pautas de educación y socialización que les marque la ONCE que corre con todos los gastos de manutención y veterinarios del perro. Por las calles de Madrid se les distingue por sus llamativos chalecos que les identifican como perros de asistencia. Un compromiso fundamental de los voluntarios es que no pueden dejar solos a los perros más de dos horas.
Pero ahora estos perros podrán educarse y disfrutarse por los voluntarios de fuera de Madrid. La Fundación ONCE del Perro Guía busca familias que les gusten los perros y el voluntariado, para adoptar y educar un cachorro de futuro perro guía que residan a una hora de distancia de Madrid.
Esto posibilita que puedan se voluntarios quienes vivan en provincias limítrofes como Toledo, Guadalajara, Ávila o Segovia. Las personas solicitantes deben tener disponibilidad para desplazarse a la sede de la Fundación, ubicada en Boadilla del Monte, para los controles y vacunaciones. Las familias adoptantes tienen el apoyo y asesoramiento de la ONCE.
La Fundación entrega un perro de dos meses para que los voluntarios le enseñen pautas de obediencia básica y, sobre todo, lo puedan llevar a su lado a todas partes, para que se habitúe a estar tranquilo y comportarse en todo tipo de espacios públicos.
En sus cerca de 35 años de historia la Fundación ONCE del Perro Guía ha facilitado más de 3.500 perros a las personas ciegas o con baja visión para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad, convirtiendo a estos animales en un vecino más al lado de los ciudadanos.
La mayoría de los perros guía de la fundación son de raza labrador. En menor medida también crían golden retriever y pastores alemanes. Además están introduciendo una raza más específica que es el cruce de labrador y caniche que no suelta pelo destinado a personas que sean alérgicas.
De cachorro a jubilado
En 2022 seguimos de cerca la educación de un perro guía en un reportaje en el que pudimos conocer cómo es el proceso y hasta cómo después muchos perros de la ONCE vuelven con sus primeros criadores cuando les llega la jubilación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él