La Asociación de Fiscales ha emitido este lunes un comunicado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por no dimitir tras el auto del Tribunal Supremo del pasado 13 de enero en el que se le cita como investigado por un presunto delito de revelación de secretos en el marco de la causa que se sigue en el alto tribunal por las informaciones reservadas difundidas sobre Alberto Gónzalez Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso. "Al mantenerse en el cargo no sirve de parapeto de la institución que dirige, sino de un órgano del que debemos ser independientes, el Gobierno", sostiene la asociación.
Indican que, si García Ortiz opta por presentarse a la declaración en el Supremo "manteniéndose en el cargo", "arrastrará con él la reputación de todos cuantos a diario y vocacionalmente representamos al Ministerio Fiscal". Además, subrayan que no es la institución en sí la que está siendo objeto de investigación, sino la figura en concreto del fiscal general y la del resto de personas que están siendo investigadas en el procedimiento.
Asimismo, critican que, con cada vez más frecuencia, los miembros del Poder Judicial tengan que "soportar" desde el Gobierno y "otros ámbitos políticos y profesionales" ataques "injustificables", "en especial los jueces que intervienen en los procedimientos molestos al Ejecutivo", y explican que todos los que lo conforman tienen encomendada la misión de perseguir los delitos.
En el comunicado, la Asociación recuerda que durante los últimos meses se han sucedido acontecimientos de una trascendencia "importantísima y escandalosa", como la entrada y registro en la Fiscalía General del Estado, o un informe "crítico" de la Abogacía del Estado en defensa del fiscal general contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, una unidad en cuya labor, destacan, basan con frecuencia procesos penales complejos. "A estas alturas, nadie puede dudar, tampoco en la Fiscalía General del Estado, de que se han cometido demasiados errores que han dejado como resultado varios hitos imperdonables de extraordinaria importancia, que tardaremos mucho en olvidar".
"¿Dónde vamos a parar?, ¿es asumible la imagen de la persona que dirige el Ministerio Fiscal entrando como investigado en la sede del Tribunal Supremo? No renunciar al cargo es un nuevo e indignante error que compromete el prestigio de todos", finaliza el comunicado.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 3 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 4 La jueza de la DANA da por bueno que la CHJ avisara por correo electrónico de los desbordamientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
hace 3 meses
Vamos a parar a qué el Sr. Ortiz es un integrante más del gobierno. Si título oficial debería ser el Fiscal General del Gobierno y como tal no dimite ni dimitirá.
O es que han dimitido.
Marlaska?
Puente?
Sánchez?
Por nombrar a algunos claro.