El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se ha mostrado dispuesto a sentarse cara a cara con el presidente ruso, Vladími Putin, para poner fin a la guerra, según dijo en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan ofrecida por el líder ucraniano desde Kiev.
“Si ese es el único formato en el que podemos traer la paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder más gente, por supuesto, aceptaremos ese formato”, dijo Zelenski, que agregó que no será “amable con Putin”. “Lo considero un enemigo y, sinceramente, creo que él también me considera a mí su enemigo”, remachó en la entrevista a la que ha tenido acceso EFE.
Aunque ha mostrado en repetidas ocasiones su disponibilidad a negociar, Zelenski había hecho hincapié hasta ahora en posibles contactos a través de Estados Unidos y la Unión Europea.
Sobre el momento en que se celebrarán elecciones en Ucrania, Zelenski volvió a explicar que considera imposible ir a votar con una parte del país invadido, con millones de ciudadanos refugiados en otros países o viviendo en los territorios ocupados y con cientos de miles de soldados defendiendo sin interrupción el frente.
“Las elecciones se celebrarán cuando la fase caliente de la guerra haya terminado y la ley marcial no esté en vigor”, dijo sobre el marco legal vigente en Ucrania desde el comienzo de la invasión a gran escala rusa. Según la Constitución, Ucrania no puede celebrar elecciones mientras esté bajo la ley marcial.
Zelenski terminó su mandato en mayo de 2024 y continúa en el poder debido a esta imposibilidad de ir a las urnas. El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a decir recientemente que Zelenski no puede firmar ningún acuerdo de paz al no haber renovado su mandato en las urnas.
Tras esas declaraciones de Putin, el representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, urgió a Ucrania a celebrar elecciones lo antes posible para reafirmar el carácter democrático del país.
En su entrevista con Morgan, Zelenski volvió a ofrecer una cifra del número de soldados ucranianos muertos.
El jefe del Estado ucraniano estimó en 45.100 el número total de soldados ucranianos muertos en combate. Zelenski dijo tener constancia de otros 390.000 casos en los que sus soldados resultaron heridos.
Por lo que respecta a las bajas rusas Zelenski habló de 350.000 muertos y hasta 700.000 heridos.
Te puede interesar
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Rusia responde a la propuesta de tregua de Zelenski con el mayor ataque a Kiev en meses
-
Trump mete el acelerador para pactar con Putin el fin de la guerra en Ucrania
-
Ucrania denuncia nuevos ataques rusos pese a la tregua pascual
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas
hace 3 meses
Rusia ha perdido una generación entera de hombres jóvenes por la sinrazón de un genocida como el putinesco!
el desprecio a la vida (propia) que tienen en Rusia es alarmante!