Una relación de "colaboración y confrontación" con el PSC. Esa ha sido la apuesta que se ha aprobado este sábado en el plenario del XXX Congreso de ERC, con un 90 % de los votos a favor.
En la primera ponencia que se ha sometido a votación, la dirección ha logrado una amplia victoria, con 692 votos a favor, 24 en contra y 55 abstenciones.
El texto, que recibió 867 enmiendas, pero solo cinco han llegado vivas al plenario, no plantea un cambio de rumbo significativo ni determina la política de alianzas del partido, pero sí que pone en valor los "acuerdos ambiciosos" suscritos con los socialistas y subraya que la "coyuntura de debilidad" del Gobierno de Pedro Sánchez es una "oportunidad para conseguir el cumplimiento" de los pactos.
De entre las enmiendas transaccionadas, destaca una del colectivo Àgora Republicana, encabezado por el exportavoz de ERC en el Congreso Joan Tardà, sobre la "resolución del conflicto nacional".
En esta enmienda se deja constancia de que ERC aboga por una resolución "basada en el principio democrático" y apuesta por mantener "una relación con el socialismo catalán que combine confrontación y colaboración".
"En este marco, llamamos a impulsar conjuntamente la Convención Nacional para la Resolución del Conflicto Nacional, enmarcada en el pacto de investidura del presidente de la Generalitat", señala la enmienda pactada.
Asimismo, insta a las fuerzas independentistas y soberanistas de izquierda "a fomentar sinergias y alianzas con el fin de construir una vía amplia que permitan mejorar las condiciones para hacer efectivo el derecho a decidir".
En declaraciones a los periodistas tras la votación, la secretaria general adjunta de ERC, Ares Tubau, ha puesto en valor el amplio apoyo que ha recibido la ponencia y ha destacado el "esfuerzo ingente" de la comisión redactora para incorporar las enmiendas planteadas por la militancia.
"Era muy importante que todo el mundo pudiera sentirse reflejado en esta ponencia", ha destacado Tubau, que ha señalado que este documento es la guía para el despliegue de la acción política del partido tanto a nivel parlamentario como municipal y social.
En este sentido, también ha subrayado que se pactó con el sector crítico de Nova Esquerra Nacional (NEN), que encabezó Xavier Godàs, "el 100 % de las enmiendas", poniendo en valor "la voluntad de integración de todas las visiones y matices de la militancia".
También se había transaccionado una enmienda impulsada por el sector crítico Foc Nou que defiende que el catalán sea la única lengua oficial en una Cataluña independiente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él