La empresa pública Tragsa ha remitido al juez Leopoldo Puente, que instruye en el Tribunal Supremo el 'caso Koldo', toda la documentación relacionada con el proceso de contratación como administrativa de Jésica R., la expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, en Tragsatec. En varios de los papeles aportados figuran una serie de evaluaciones sobre sus competencias laborales: "Parece ser capaz de controlar sus emociones en situaciones adversas en general, aunque en situaciones extremas o más complejas puede necesitar ayuda para reponerse y responder de manera eficaz".
Entre la documentación entregada, a la que ha tenido acceso El Independiente, también se encuentra su currículum, en el que figura como experiencia laboral previa su paso por Ineco, la empresa estatal dependiente del Ministerio de Transportes de la que, según reconoció ella misma ante el magistrado cuando declaró como testigo, cobró un sueldo público sin llegar a desempeñar labor alguna.
Sin embargo, en su CV afirmaba haber realizado labores de auxiliar administrativa, llevando la agenda, tramitando documentación y conservando archivos. Posteriormente ocurrió lo mismo en Tragsatec, que depende del Ministerio de Agricultura, adonde tampoco acudía a trabajar a pesar de estar contratada. No obstante, tal y como contó este medio, su puesto aquí estaba vinculado a la prestación de servicios para ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), entidad dependiente del Ministerio de Transportes.
En la información remitida al alto tribunal, Tragsatec indica que "las funciones básicas a desempeñar en el puesto eran el análisis, control y tramitación de documentación administrativa, así como el manejo de aplicaciones de gestión documental y gestión contable, encontrándose la trabajadora adscrita a la Presidencia de ADIF". En concreto, estuvo destinada en el Servicio de asistencia para el apoyo a la Gestión Presupuestaria, control sistemático de expedientes administrativos y soporte técnico en Adif Alta Velocidad para el periodo 2019-2021. Jésica R. obtuvo una de las siete plazas convocadas en un proceso de selección al que se presentaron 929 candidatos, con una valoración final de siete sobre diez.

Otra de las valoraciones incluidas en el expediente señala que la expareja de Ábalos “refleja actitudes de responsabilidad hacia el trabajo. Es muy probable que sea capaz de realizar de principio a fin una tarea consiguiendo un buen resultado. Puede necesitar supervisión y empuje para realizar tareas complejas o de mayor responsabilidad”. Su mejor calificación la obtuvo en el apartado de atención al cliente, con un diez sobre diez: "Refleja una marcada vocación y orientación al cliente. Puede que destaque en cualquier contexto de intercambio o relación comercial. Puede resultar idóneo en el desempeño de funciones orientadas a generar y mantener relaciones duraderas y estratégicas con los clientes", recoge la evaluación.
ADIF controlaba el puesto
Este martes, el director de Tragsatec, Juan Pablo González, compareció en la comisión de investigación abierta en el Senado sobre el 'caso Koldo', donde aseguró que ADIF les comunicaba mensualmente que la mujer iba a trabajar. El miércoles fue el turno del presidente del grupo público Tragsa, Jesús Casas, que en la misma línea afirmó que era la empresa ferroviaria la que controlaba si acudía o no a su puesto de trabajo.
El jueves fue el turno del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que aseguró en la Cámara Alta que no intervino en la contratación de Jésica R. en Tragsatec. También negó que Ábalos, compañero suyo en el Gobierno hasta su cese en julio de 2021, le preguntara en algún momento por la contratación en el organismo público de su antigua novia.
Te puede interesar
Lo más visto