La serie británica 'El descubrimiento de las brujas' (A Discovery of Witches) llegó a Netflix el pasado mes de abril de 2025. Esto ha marcado un hito para los aficionados al drama sobrenatural y la fantasía romántica. Esta serie fue emitida en el Reino Unido entre 2018 y 2022 en Sky One y Sky Max, mientras que a España llegó a través de Movistar +. Con su incorporación al catálogo de Netflix, la serie ha alcanzado una nueva audiencia global, consolidándose como una de las propuestas más atractivas del mes. El descubrimiento de las brujas no ha dejado indiferente a nadie, posicionándose ya por varias semanas dentro del top 10 de las series más vistas en la plataforma.

Basada en la trilogía 'All Souls' de Deborah Harkness

Los 3 libros de la trilogía de esta autora estadounidense han dado vida a una serie que ha enamorado a los fans de la fantasía romántica. El descubrimiento de las brujas, La sombra de la noche y El libro de la vida. Estas novelas han sido traducidas a 36 idiomas y han aparecido en la lista de best-sellers del New York Times.

¿De qué va 'El descubrimiento de las brujas'?

Protagonizada por Teresa Palmer y Matthew Goode, El descubrimiento de las brujas narra la historia de Diana Bishop, una historiadora y bruja reacia que descubre un manuscrito embrujado en la biblioteca Bodleian de Oxford. Este hallazgo la obliga a sumergirse en el mundo de la magia para desentrañar los secretos que oculta sobre los seres mágicos. Con la ayuda de Matthew Clairmont, un misterioso genetista y vampiro, ambos se embarcan en una alianza para proteger el libro y resolver los misterios que guarda, enfrentándose a amenazas del mundo mágico.

La serie, producida por Bad Wolf y Sky Studios, que ahora puede verse en Netflix, consta de tres temporadas y 25 episodios. La primera temporada se estrenó el 14 de septiembre de 2018, la segunda el 8 de enero de 2021 y la tercera el 7 de enero de 2022. La narrativa combina elementos de fantasía, romance y drama, explorando la relación entre Diana y Matthew en un mundo donde brujas, vampiros y demonios coexisten bajo reglas estrictas.

Diana y Matthew en un fotograma de la serie | Netflix
Diana y Matthew en un fotograma de la serie | Netflix

Su crítica es, en gran parte, positiva

La recepción crítica ha sido mayoritariamente positiva. En Rotten Tomatoes, la primera temporada cuenta con una aprobación del 94% basada en 33 reseñas. Ellos destacan la química entre los protagonistas y la "excelente ambientación". Por su parte, la segunda temporada mantiene un 81% de aprobación, elogiando la capacidad de la serie para trasladarse entre épocas con facilidad.

Su llegada a Netflix

Con su llegada a Netflix, El descubrimiento de las brujas ha experimentado un resurgimiento en popularidad. La plataforma ha permitido que nuevos espectadores descubran la serie y que los seguidores que ya la habían visto revivan la historia. Pese a que, en principio no hay planes para una cuarta temporada de la serie, sí que es cierto que Deborah Harkness, la autora de los libros, ha continuado expandiendo el universo con nuevas publicaciones. Así que, si te gusta la serie, tienes una oportunidad de oro para adquirir también los libros y conocer qué ocurre con la relación entre Diana y Matthew.

Esta no es la primera vez que Netflix "rescata" una serie que se presentaba como olvidada o cerrada. El caso más impactante en nuestro país es La Casa de Papel, una serie que, a priori, estaba cerrada por Antena 3 por sus bajas audiencias, y que el gigante del streaming la convirtió en un éxito mundial haciendo hasta 5 temporadas y un spin-off de Berlín.

Una oportunidad de oro para redescubrir la serie

En resumen, El descubrimiento de las brujas se presenta como una de las opciones más destacadas para los amantes de la fantasía y el romance sobrenatural. Su incorporación al catálogo de Netflix este mes de abril de 2025 ha permitido que los fans vuelvan a reconectar con una serie que ya tenían prácticamente olvidada.