El pasado apagón que afectó a toda España dejó a miles de hogares sin energía eléctrica. Durante estas horas de incertidumbre, muchos optaron por utilizar sus powerbanks o generadores portátiles para mantener en funcionamiento los dispositivos de primera necesidad. Pero hay un dispositivo más útil que siempre deberías tener presente, el cargador solar.
Prevención de un nuevo apagón
Los cargadores solares, a diferencia de las baterías externas tradicionales que requieren de una carga previa, están alimentados directamente con energía solar. En el caso de producidos cortes de luz muy prolongados en el tiempo puedes cargar tu móvil, tablet o incluso una powerbank a través de la energía solar. No necesitan de enchufes, ni combustibles fósiles, son limpios, silenciosos y muy eficaces en momentos de crisis.
Su portabilidad también los hace muy convenientes para utilizar en situaciones de emergencia en nuestra vivienda o durante actividades contemplativas al aire libre. Muchos de los actuales modelos son, por tanto, plegables, impermeables y adecuados para ofrecer un máximo de hasta 40W, lo que nos da la suficiente energía como para cargar a la vez varios dispositivos.
Lo que debes saber antes de comprar uno
Antes de comprar un cargador solar es importantísimo saber que no todos funcionan igual. Hay diferencias entre las baterías solares y los cargadores solares. Las baterías solares son como powerbanks pequeñas con un pequeño panel solar integrado; sin embargo ofrecen capacidades muy limitadas y recarga lenta. Por el contrario, los cargadores solares son paneles solares que se diseñan para convertir directamente la energía de la luz solar en energía utilizable.
Cómo actuar ahora ante un nuevo apagón
El apagón ha servido para recordar la importancia de tener un kit de supervivencia para emergencias de 72 horas. Debe de incluir alimentos no perecederos, agua potable, linternas, botiquín, documentos personales importantes y un cargador solar. Al ser una fuente autónoma de energía se vuelve un elemento esencial para poder mantener informados y comunicados en momentos adversos.
Tener un cargador solar no es una simple cuestión de previsión, sino que también es cuestión de responsabilidad.
Cómo elegir el modelo ideal según tu presupuesto
En el mercado hay opciones para todos los bolsillos, ya que un modelo más avanzado, con potencia de 40W, se encuentra por un precio en torno a los 100 €. Modelos intermedios de 28W pueden adquirirse por unos 80 €, e incluso modelos de origen compacto de alrededor de 20 €, idóneas para quienes sólo quieren algo muy básico y poco pesado.
Evalúa las necesidades que tienes: si lo único que deseas con el adaptador es cargar un móvil, ya será suficiente con un adaptador de menor potencia; pero si necesitas cargar el móvil, una batería externa (de las que suelen ser muy grandes) o diferentes dispositivos a la vez, tendrás que decantarte por adaptadores de mayor potencia y con varias salidas.
El cargador solar
La experiencia reciente ha dejado claro que la electricidad no siempre está garantizada. Tener un cargador de energía solar en el hogar te dará una piel extra de seguridad y autonomía. Además, no hace ruido, no ensucian ni hacen daño a nada y se pueden activar con algo tan abundante como es la luz del sol.
Más que una compra, una inversión en tranquilidad
La compra de un cargador solar no sólo es una buena decisión a nivel práctico, hay que señalar que se trata de una apuesta decidida por la sostenibilidad. Su escenario de uso en situaciones de emergencia y su habilidad de carga de dispositivos sin estar conectados a la red eléctrica lo convierten en ese tipo de aparatito imprescindible que todos deberíamos tener en casa después del apagón.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado