La Comunidad de Madrid ha publicado este viernes las nuevas tarifas del transporte público a partir del 1 de julio. Las tarifas en el Abono de Transporte de Madrid gozaban de un descuento desde septiembre del 2022, para ayudar a la economía de los madrileños por los efectos de la pandemia del covid. El Abono de Transporte de Madrid después de casi tres años con ese descuento en vigor sufrirá modificaciones en su precio este año este año.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) publicado este viernes sobre las ayudas concreta que "Mediante el presente título se establece un sistema de ayudas directas en el período del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, para la concesión de apoyo financiero a las comunidades autónomas y entidades locales que presten servicio de transporte terrestre colectivo urbano o interurbano, así como a los entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios, creados por normas de rango legal y que presten servicio de transporte público colectivo, que cumplan las condiciones a las que se hace referencia en el artículo siguiente".
¿A quién van dirigidas las ayudas en el abono de transporte?
Las ayudas en el abono de transporte van dirigidas a la reducción de precios de los siguientes títulos de transporte colectivo terrestre:
- Títulos multiviaje y abonos dirigidos a la población infantil y juvenil.
- Otros títulos multiviaje y abonos, excluidos el billete de ida y vuelta y los títulos turísticos de cualquier naturaleza similar.
Porcentajes de descuentos en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid mantendrá las ayudas en los abonos de transporte pero variarán sus porcentajes de descuento, quedando de la siguiente manera
- Gratuidad a población infantil hasta los catorce años.
- Descuento del 50 % del importe de la tarifa en títulos joven (personas entre 15 y 25 años).
- Descuento del 20 % del importe de la tarifa en abonos y títulos multiviaje.
Para las ayudas previstas en los títulos de viaje referidos a abonos y títulos multiviaje, su concesión exige que las comunidades autónomas y entidades locales beneficiarias financien con cargo a sus propios presupuestos, un descuento de al menos, el 20 %.
Quedan excluidos de estas ayudas el billete de ida y vuelta y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar para el período comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.
Nuevos precios de los abonos de transporte a partir del 1 de julio
A partir del 1 de julio, con las nuevas tarifas, el precio del abono de transporte en Madrid ordinario, por 30 días, quedará de la siguiente manera.
Por zonas:
- Zona A - 32,70 euros (costaba 54,60 euros antes de septiembre 2022).
- Zona B1 -38,20 euros (anteriormente 63,70).
- Zona B2 - 43,20 euros (antes 72 euros).
- Zonas B3, C1 y C2 - 49,20 euros (antes 82 euros).
- Zona E1 - 66,30 euros (antes 110,60).
- Zona E2 - 79 euros (antes de las ayudas 131,80 euros).
Por título:
- Tarjeta infantil - gratuita.
- Abono de 7 hasta 14 años - gratuito.
- Abono joven - 10 euros.
- Tarjeta azul - 3,70 euros.
- Abono +65 años - gratuito.
Los abonos de transporte de +65 años tendrán una validez de 365 días.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado