El papado de León XIV ha comenzado con gestos simbólicos que indican el rumbo que desea imprimir a su pontificado. Uno de los más significativos es el cambio de vehículo oficial. El nuevo papamóvil, lejos de ser solo una cuestión de transporte, es toda una declaración de intenciones.

El cambio de vehículo y el mensaje que transmite

El nuevo papamóvil de León XIV es un Volkswagen Multivan última generación. Híbrido enchufable y con un motor de 245 caballos de fuerza, el vehículo es de un color azul oscuro, sobrio pero elegante, y cuenta con espacio para seis personas en su interior.

Este modelo reemplaza al, ya famoso, Fiat 500L blanco, austero y funcional, que usó durante años el Papa Francisco. El cambio no solo es técnico o estético, sino que también es profundamente simbólico. Mientras que el Fiat de Francisco mostraba su humildad característica, este Multivan híbrido nos habla de la conciencia ecológica y su eficiencia.

Compromiso con el medioambiente

Desde su elección como Papa León XIV, Robert Francis Prevost ha reiterado su compromiso con las líneas trazadas por Francisco I. Entre ellas, el ecologismo, el cual León XIV no ha querido dejar atrás en un contexto mundial de crisis climática y creciente presión sobre las instituciones. La elección de un vehículo híbrido enchufable es una forma visible y concreta de promover una transición energética dentro de la Iglesia.

Un diseño adaptado para el contacto humano

Aunque el vehículo mantendrá los elementos de seguridad básicos, como el blindaje y compartimentos interiores protegidos, prioriza la visibilidad del Pontífice y su cercanía con los fieles. Unas ventanas amplias y asientos adaptables permitirán a León XIV saludar, bendecir y dialogar con la multitud de forma directa.

¿Cuál es el origen del papamóvil?

El papamóvil moderno comenzó a desarrollarse en los años posteriores al atentado contra Juan Pablo II en 1981. Desde entonces, el Vaticano ha empleado vehículos Mercedes-Benz, Toyota, Land Rover, Jeep y Fiat, entre otros. Algunos fueron altamente blindados, otros más funcionales, y unos pocos tan austeros como el Renault 4 de Francisco, regalo de un sacerdote italiano.

La elección del papamóvil siempre ha sido un reflejo de la personalidad del Papa y de las prioridades de su pontificado. León XIV no ha querido volver al modelo imperial ni a los lujos de antaño. Sin embargo, ha optado por un modelo moderno, robusto y ecológicamente responsable, acorde con su formación como agustino, su experiencia pastoral en Perú y EE. UU., y su visión global del papel de la Iglesia en el siglo XXI.

El papa León XIV recibe en audiencia a los peregrinos que participan en el Jubileo de las Iglesias Orientales, este miércoles. EFE/ Vatican Media

Una Iglesia en movimiento

Más allá del simbolismo, el papamóvil tiene un uso muy concreto: permite al Papa desplazarse en actos públicos con seguridad y visibilidad. En viajes internacionales o durante audiencias generales en la Plaza de San Pedro, el vehículo se convierte en una plataforma móvil de evangelización.

León XIV ha manifestado su intención de intensificar los viajes pastorales, especialmente en zonas donde la Iglesia es perseguida o está en minoría. El nuevo Multivan puede ser una herramienta valiosa en estas misiones, por su resistencia, adaptabilidad y autonomía.

El escudo y el lema del Pontífice, en línea con su visión

El nuevo escudo papal de León XIV también ha sido revelado junto con el lema elegido, "In Illo uno unum", que viene de la exposición sobre el Salmo 127 de San Agustín y significa "En Aquel que es Uno, somos uno", un llamado a la unidad y la comunión que caracterizan el carisma agustino.

El escudo incluye elementos que aluden a San Agustín, a María y a la Eucaristía, así como símbolos de diálogo interreligioso. Todo ello enmarca su pontificado en la continuidad, pero también con una clara intención de renovación.

Una declaración de intenciones de principio a fin

El nuevo papamóvil de León XIV no es simplemente un cambio de coche. Es un símbolo de renovación, una declaración de principios y un reflejo del estilo pastoral del nuevo Papa. Sostenible, moderno, accesible y funcional, el Volkswagen Multivan elegido para esta nueva etapa encarna las prioridades de un pontífice que quiere reconciliar tradición y modernidad.