Ha muerto a los 83 años Manuel Torreiglesias, rostro y voz de RTVE, y presentador del mítico espacio de La Primera Saber vivir, todavía en antena (ahora cada domingo por la mañana en La 2). Oriundo de Pontedeume (La Coruña) y diplomado en Magisterio, Filosofía y –en última instancia– Medicina, entró en la plantilla de Televisión Española en 1964 como ayudante de realización del concurso Cesta y puntos.
Los inicios televisivos y radiofónicos de Manuel Torre Iglesias
A partir de 1976 y durante un año, Manuel Torreiglesias presentó y dirigió en TVE-1 Escuela de salud, germen del espacio matinal que posteriormente presentó durante 12 años, Saber vivir, hasta su despido. Adelantado a su tiempo, el puentedeumés también abordó el medio ambiente en el espacio radiofónico Tiempo de vivir. Aquel programa matinal de RNE se estrenó en 1976 y duró hasta 1982. Menos de media hora duraba.
Durante la década de los ochenta, Torreiglesias se desmarcó de la Medicina y se puso al frente de espacios generalistas de debate y denuncia en TVE-1. Voces sin voz y Usted, por ejemplo se llamaban; indicativos ambos títulos del espíritu de ambos programas. Por aquel entonces, el comunicador conservaba separados los apellidos: Manuel Torre Iglesias.
Veinte años estuvo Manuel Torreiglesias trabajando en TVE y viviendo en Madrid hasta que –excedencia mediante– regresó a Galicia para dirigir y presentar en la televisión autonómica Boa saúde (Buena salud), cuyo título nuevamente no dejaba lugar a dudas. Aquella fue la primera de varias polémicas que protagonizó el mediático doctor.
Aunque fichado por la TVG, Torreiglesias firmó un convenio con la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia. Parte de su sueldo –había rechazado cobrar un millón de pesetas al mes– procedía de los presupuestos de Sanidad. Allá por 1992, Torreiglesias recibió más de 1,6 millones de pesetas por dirigir y presentar Boa saúde durante seis meses.
Manuel Torreiglesias supo vivir 12 años en La Primera
Volvió Manuel Torreiglesias a TVE. Lo hizo en 1997 para presentar, junto a Luis Gutiérrez (ex médico de cabecera de María Teresa Campos), Saber vivir. 12 años duró aquel espacio matinal en el que resolvían las consultas médicas de los espectadores. Saber vivir sobrevivió a los cambios de gobiernos y, por ende, de la dirección de TVE. También a los cambios de programación. Durante su última etapa en La 1, Saber vivir se integró La mañana de La 1, con Mariló Montero. Fue Manuel Torreiglesias objeto de 'burla' por parte de Sé lo que hicisteis... (laSexta).
Sin embargo, hace 16 años, la Corporación prescindió de su médico de cabecera por hacer publicidad en Saber vivir sin haberlo notificado. Incumplió las normas. Para hablar del colesterol, por ejemplo, se mostró la marca de unos cereales. Era mediados de 2009 y quedaba apenas medio año para que la publicidad desapareciese de RTVE. El elegido, por aquel entonces, para sustituir a Manuel Torreiglesias fue Luis Gutiérrez, apartado por TVE en 2013.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado