El cadáver de un hombre de 56 años fue encontrado en la madrugada de hoy viernes 23 de mayo de 2025 en la calle de los Frailes de Leganés (Madrid), con lesiones compatibles con una muerte violenta. Los servicios de emergencia recibieron una llamada a las 6:55 horas alertando sobre un individuo inconsciente en la vía pública. Según informa Europa Press, al lugar acudieron efectivos de la Policía Nacional, Policía Local y sanitarios del SUMMA 112, quienes confirmaron el fallecimiento y observaron signos de estrangulamiento y múltiples contusiones en el cuerpo.

Investigación en curso

La víctima presentaba marcas visibles de violencia, incluidas heridas en el cuello consistentes con un presunto estrangulamiento, así como traumatismos distribuidos en distintas zonas del torso y extremidades. Aunque las primeras pesquisas apuntan a un homicidio, la autopsia médico-legal determinará las causas exactas del deceso y validará si el estrangulamiento fue el mecanismo causal principal. La Policía Nacional ha asumido la dirección de las pesquisas, centradas en reconstruir los movimientos de la víctima en las horas previas y identificar posibles testigos o cámaras de seguridad en la zona.

El área del hallazgo, ubicada en el casco urbano de Leganés, permaneció acordonada durante la mañana mientras los equipos de Policía Científica recogían evidencias. Aunque no se han revelado detalles sobre la identidad del fallecido, fuentes policiales descartan inicialmente que se tratara de un vecino del barrio. Tampoco se han reportado detenciones relacionadas con el caso, y las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación, incluida la posibilidad de un ajuste de cuentas o un crimen oportunista.

Contexto y reacciones

Este suceso se produce en un contexto de tensión social en Leganés, donde en abril de 2024 vecinos reclamaron mejoras en la seguridad vial tras un accidente mortal en la M406, y donde persisten debates políticos sobre la gestión de proyectos urbanísticos. No obstante, las autoridades insisten en que no existen vínculos evidentes entre estos antecedentes y el actual caso.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha evitado pronunciamientos específicos, limitándose a destacar la coordinación entre cuerpos policiales. Mientras, residentes de la zona han expresado inquietud por el incremento de incidentes violentos, aunque datos oficiales reflejan una tendencia estable en delitos graves durante el último año. El Ayuntamiento, gobernado por el PP, ha reiterado su compromiso con "mantener a Leganés como municipio seguro", aunque grupos de la oposición exigen mayor transparencia en la investigación.

La esperada autopsia, prevista para las próximas 48 horas, podría esclarecer si el estrangulamiento fue perpetrado con las manos, una cuerda u otro objeto, así como confirmar la existencia de signos de lucha o drogas en el organismo de la víctima. Hasta entonces, el caso sigue clasificado como homicidio sin sospechosos identificados, en una muestra más de los desafíos que enfrentan las fuerzas de seguridad en entornos urbanos complejos.