El grupo de expertos en Salud Pública GRIPEXPERT, ha hecho una advertencia durante su última reunión de que España debe prepararse ante el "riesgo creciente" de una pandemia de gripe aviar, al tiempo que ha apuntado que la vigilancia activa y la anticipación son "claves" en este aspecto.

Un  comité permanente de gripe en España creado dentro de esta organización reclama una estrategia preventiva nacional, incluyendo un plan de stock de vacunas y protocolos de aislamiento en caso de brotes en humanos. "Países como Canadá o Finlandia ya han iniciado este camino, y España no puede quedarse atrás", ha añadido.

Por otra parte, GRIPEXPERT ha hecho un balance de la actual campaña de gripe. Así, considera que, aunque en comunidades como Castilla y León o Madrid la incidencia ha sido relativamente baja y sin una sobrecarga institucional significativa, Cataluña registró una temporada con picos "especialmente elevados" y "un fuerte impacto en las urgencias, confirmando la variabilidad que puede tener la epidemiología de la gripe entre distintas comunidades".

En este sentido, GRIPEXPERT ha puesto de relieve que las coberturas vacunales "siguen siendo insuficientes". "En mayores de 65 años, se rozan los objetivos marcados por la OMS (66,96%), pero en colectivos clave como embarazadas (55,26%) y profesionales sanitarios (41,89%) los niveles están por debajo de lo recomendable", ha resaltado.

Al hilo, considera que la vacunación conjunta con Covid-19 ha generado "cierto rechazo", lo que, a su juicio, "ha afectado también a la cobertura general". Los expertos apuestan por implementar incentivos y facilitar el acceso, proponiendo medidas como la ampliación de horarios o vacunación sin cita previa.

Además, destacan la necesidad de implicar a sociedades científicas, colegios profesionales y centros educativos para promover la vacunación desde múltiples frentes, incluyendo la vacunación infantil.