La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha nombrado a Francisco Soto Balirac como nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros, marcando el inicio de una nueva era en el arbitraje español tras la salida de Luis Medina Cantalejo y su equipo directivo.
Un perfil único para un cargo de máxima responsabilidad
Francisco Soto Balirac, nacido en Vigo en 1980, combina una exitosa carrera profesional en el mundo jurídico con una profunda vinculación al arbitraje. Este abogado de 45 años ha sido socio del prestigioso despacho Garrigues, donde se especializó en asesoramiento tributario a empresas de primer nivel, incluyendo sociedades cotizadas en el mercado continuo y deportistas profesionales.
Su formación académica incluye una licenciatura en Derecho con especialización en la rama económico-empresarial por la Universidad de Vigo. Además, es miembro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y ha desarrollado una intensa actividad docente como profesor en el doble grado de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Vigo, así como en instituciones como IESIDE y diversos másteres de fiscalidad.
Una vocación arbitral forjada desde la base
Paralelamente a su carrera legal, Soto cultivó una intensa vinculación con el arbitraje desde 2002. Ejerció como árbitro de fútbol entre 2002 y 2015, progresando desde las categorías autonómicas más básicas hasta llegar a Preferente, donde permaneció ocho temporadas, y actuando como asistente en Segunda División B. Esta experiencia le otorgó un conocimiento profundo del arbitraje de base.
En 2015, asumió el puesto de delegado en el Comité Gallego de Árbitros, cargo que mantuvo hasta 2020 y que retomó posteriormente hasta su nombramiento como presidente del CTA. También fue vocal en la Junta de Gobierno del Comité Gallego de Árbitros de Fútbol, lo que le permitió adquirir experiencia en la gestión del estamento arbitral.
Una revolución estructural basada en cuatro pilares
El nombramiento de Soto responde a la necesidad de abrir una nueva etapa en el ámbito arbitral, según explicó el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, quien destacó que "hemos visto en la persona de Fran su capacidad de gestión, de liderazgo y, sobre todo, la de tender puentes y de hacer grandes equipos".
El nuevo presidente del CTA ha establecido cuatro principios fundamentales para su gestión: meritocracia, independencia, transparencia y objetividad. En su presentación oficial, celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Soto declaró: "Vamos a actuar como un órgano totalmente independiente. Quiero que los árbitros confíen en esa independencia".
Nueva estructura organizativa y tecnológica
Una de las principales innovaciones será la sustitución de la tradicional junta directiva por una estructura funcional con responsables especializados en cada área. Esta nueva organización incluirá:
- Un responsable de relaciones institucionales y portavocía, que será un exárbitro
- Un director técnico, considerado "la piedra angular del equipo", responsable de formación y aspectos técnicos
- Un responsable de VAR, con relevancia especial para la unificación de criterios
- Un responsable de inteligencia artificial, para la modernización de procesos
- Responsables específicos para fútbol femenino, fútbol sala y fútbol playa
La inteligencia artificial como herramienta de modernización
Soto ha anunciado la incorporación de la inteligencia artificial como una herramienta fundamental, especialmente para las designaciones arbitrales. "Vamos a tratar de incorporar la IA para que todos los parámetros se puedan objetivizar", explicó, aunque matizó que "viene para ayudar, no para reemplazar a las personas".
Esta apuesta por la tecnología forma parte de un proceso de modernización que busca reducir los errores técnicos y aumentar la objetividad en las decisiones arbitrales.
Unificación de criterios y nueva comisión asesora
El nuevo presidente también ha anunciado la creación de una "comisión para la unificación de criterios", en la que participarán técnicos y exjugadores con voz pero sin voto. Esta iniciativa busca eliminar las controversias generadas por la aplicación dispar de criterios, especialmente en el uso del VAR.
Soto se ha comprometido a que "el VAR sea un órgano estrictamente arbitral", con el objetivo a largo plazo de profesionalizarlo completamente. "El error va a seguir existiendo, pero ya no habrá errores técnicos", afirmó categóricamente.
Un desafío de máxima envergadura
El nuevo responsable del arbitraje español asume el cargo en un momento complejo, marcado por tensiones con algunos clubes, especialmente el Real Madrid, y por la necesidad de restaurar la confianza en el estamento arbitral tras diversos episodios controvertidos.
En su presentación, Soto reconoció la magnitud del desafío: "Dejo atrás una carrera profesional en la que estaba en lo más alto. Ser socio de Garrigues es el mayor reto que uno puede tener. Como un apasionado del fútbol y del arbitraje, no tuve dudas a la hora de asumir este proyecto".
El nuevo presidente ha solicitado "empatía, confianza" y que "dejen trabajar al arbitraje español", defendiendo que "el nivel del arbitraje español es de lo mejorcito a nivel mundial" y que "el equipo arbitral que existe son de lo mejorcito que hay a nivel mundial".
Soto anunció que en un plazo de 10 a 15 días comunicará la composición completa de su nuevo equipo, con el que pretende "llevar al arbitraje a las mayores cotas posibles a nivel nacional e internacional" bajo el lema "Exigencia, Transparencia y Respeto".
Te puede interesar
-
La RFEF presenta la nueva etapa del arbitraje y al nuevo presidente del CTA este miércoles
-
Rafael Louzán busca la excelencia arbitral con un nuevo modelo
-
La RFEF convoca un congreso de fútbol femenino para efectuar un cambio estructural
-
RFEF celebra Asamblea General en la Ciudad del Fútbol este lunes
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado