En el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico que se conmemora cada 3 de julio, las organizaciones ecologistas han vuelto a denunciar la ineficacia de las políticas globales frente a la contaminación por plásticos. Según datos de la OCDE, en 2024 se generaron más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos en el mundo, de los cuales solo un 9 % se recicla, una cifra estancada desde hace una década.
Greenpeace ha aprovechado la jornada para alertar de los impactos de este tipo de residuos, que en su mayoría acaban en ríos, mares, suelos o incluso en la atmósfera, y que "afectan a la biodiversidad, agravan la crisis climática y ponen en riesgo la salud humana".
En España, cada persona utiliza una media de 144 bolsas de plástico de un solo uso al año, con una vida útil estimada de apenas 12 minutos, pero con un tiempo de degradación que supera los 50 años, según cifras facilitadas por la organización. Aunque existen alternativas –como bolsas de tela, papel reciclado, rafia o compostables– su uso sigue sin estar generalizado.
Un punto de inflexión
Greenpeace ha reclamado al Gobierno que avance hacia "un modelo de consumo responsable, sostenible y libre de plásticos innecesarios", y ha criticado el proyecto de orden ministerial que regula las excepciones a la venta a granel de frutas y hortalizas frescas. A su juicio, la lista de productos exentos es "innecesariamente extensa" y supone un "claro ejemplo de uso superfluo" de envases plásticos.
"España debe ser mucho más ambiciosa si quiere liderar esta lucha", ha advertido el responsable de residuos de Greenpeace, Julio Barea, que ha calificado la contaminación por plásticos como "una emergencia ambiental y sanitaria". La organización pide que esta jornada marque un punto de inflexión en la eliminación de los plásticos de un solo uso, especialmente en el sector alimentario.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado