En la época de verano, los bañadores y los bikinis son unas de las prendas más necesarias y más utilizadas de la temporada, pero a su vez son de las más frágiles. El contacto constante con el agua del mar, el agua de las piscinas con cloro, la arena de la playa o los productos para el cuidado de la piel como la protección solar, acaban a la larga, destruyendo sus fibras, alterando su color y deformando su forma original. Para que los bañadores y bikinis se mantengan perfectos y para evitar que acaben amarillentos o con pérdida de color por el paso del tiempo, el lavado es importante y debe ser frecuente y constante.

PUBLICIDAD

Cómo lavar los bañadores para que no pierdan el color

La mejor manera de conservar los bañadores y bikinis es lavarlos a mano con agua fría y con detergente suave. Darles la vuelta de la prenda antes de sumergirles y evitar el uso de suavizantes ya que estos son agresivos con las fibras elásticas. Sumergir durante unos minutos los bañadores en una mezcla de agua fría y vinagre de limpieza es de gran utilidad para eliminar residuos de cloro, sal o crema solar. Después solo habrá que frotar suavemente las zonas más sucias y enjuagar con suficiente agua.

Lavado a máquina, cuidados básicos.

Si se quiere usar la lavadora, se recomiendan usar bolsas de rejilla para proteger los bañadores. Para su lavado deben facilitarse los enganches o los nudos. Debe hacerse un programa corto con agua fría o hasta un máximo de 30 °C y debe utilizarse un detergente lo más natural posible. Usar bicarbonato en el tambor y vinagre en el cajetín es una buena opción para neutralizar olores desagradables. El centrifugado debe hacerse a baja velocidad para no deformar las prendas.

Trucos para cuidar los bañadores

Eliminar manchas sin destruir la ropa

Las manchas de protector solar, suciedad o de cloro se eliminan bien al dejar en remojo la prenda en agua fría y vinagre de limpieza o bien en quitamanchas de oxígeno activo. No hay que usar productos con un alto agresividad o lejía, ya que pueden deteriorar el color de la prenda. Con un cepillado suave y suficiente agua es posible conservar la materialidad del tejido sin deteriorarla.

Cómo quitar la arena de forma eficaz

Los polvos de talco son muy efectivos para quitar la arena que queda en la licra. Aplica en las zonas donde haya arena, estira la tela y cepilla con un cepillo suave para despegar los granitos sin desgastar la tela. Este truco es ideal para quitar la arena de la prenda sin necesidad de frotar en exceso y sin productos.

Secado correcto de los bañadores

Evitar la intensidad del sol directo o la secadora

Secar a la sombra es importante para evitar que los colores se desgasten. La exposición directa hace que la tela no conserve su elasticidad ni su brillo. En este sentido, tampoco hay que usar la secadora ni la plancha ya que el calor desgasta las fibras. Coloca los bañadores del revés y bien estirados para un secado uniforme.

Almacenaje y cuidados posteriores

Nunca almacenes bañadores húmedos. Esto provoca mal olor o moho. Cuando estén bien secos, dóblalos sin apretar y colócalos en un lugar seco y fresco. Evita dejarlos enrollados en la toalla o dentro de una bolsa cerrada después de usarlos.

Con estos cuidados, tus bañadores y bikinis lucirán como nuevos durante todo el verano, sin perder color, forma ni frescura. La incorporación de estos hábitos tan sencillos suponen un gran cambio a la hora de conservar la ropa de baño en perfecto estado.

PUBLICIDAD