Hace días que las calles de Pamplona son un bullicio de preparativos y retoques de última hora. Se percibe en comercios, hogares y cuadrillas. Es víspera de San Fermín y nadie quiere perdérselo. En la sede del PSN la alegría hace tiempo que escapó. Hay poco que celebrar. Al hasta hace poco número 2 del partido es como si la tierra se lo hubiera tragado. Ramón Alzórriz (Pamplona, 1973) ya no se deja ver en los locales que frecuentaba en la parte antigua y la Plaza del Castillo. Tampoco su grupo de amigos ha vuelto a reunirse del mismo modo. Se impone la discreción. Es probable que todos teman el foco del escrutinio social. La convulsionada actualidad política navarra recomienda prudencia y perfil bajo.
“En San Fermín lo van a tener difícil para salir, se pueden encontrar con lo que no quieren…”, asegura un veterano político navarro. El domingo es el día más importante en la vida social de Pamplona. En esta ocasión el lanzamiento del ‘chupinazo’ desde el balcón consistorial será amargo para muchos dirigentes socialistas navarros. Cerdán lo verá desde la cárcel. Ramón Alzórriz, su sucesor en la secretaría de organización del PSN, lo hará denostado y despojado ya de sus cargos orgánicos, de su poder político. Ambos escucharán el ‘Gora San Fermín!’, ‘¡Viva San Fermín’ inquietos. Al día siguiente, el lunes el 7 de julio, mientras Pamplona procesiona con la imagen del santo patrón, ‘Antxon’, el empresario ‘giputxi’ que Cerdán empleó para llegar hasta Arnaldo Otegi, está llamado a declarar ante el Tribunal Supremo.
Hace poco más de dos semanas que la vida de Alzórriz cambió definitivamente. En realidad, llevaba más de año y medio haciéndolo. La detención de Koldo García en febrero del año pasado la puso en alerta. El conoce bien al hombre que lo grababa todo, al escudero de Cerdán primero y de Abalos después. La sombra de sospecha sobre Cerdán que le ha llevado a prisión le inquietó aún más. La investigación sobre Servinabar ha terminado por salpicarle y forzarle a frenar en seco su progresión política.
Alzórriz vive estos días su particular y peligroso ‘encierro’ de San Fermín. Su caída por el momento sólo es política. Pese a que en Pamplona los rumores sobre que ‘debe haber algo más’ crecen, lo cierto es que hasta ahora no es así. Es cierto que Alzorriz ha sido el hombre más poderoso del PSN desde 2017. También que en los últimos ocho años ha sido de facto quien ha dirigido el partido en una suerte de ‘bicefalia’ con Chivite, secretaria general. Él en el partido, ella en el Gobierno foral. “Ha sido el hombre fuerte del PSN, su progresión y poder político ha sido enorme. Se le ha notado hasta en la forma de actuar, cada vez más prepotente, más chulesco…”, asegura un veterano parlamentario navarro.
"Desde entonces está desaparecido"
A la espera de si la investigación de la UCO puede seguir arrojando revelaciones, por el momento lo que sí ha quedado dañada y devaluada es la imagen que muchos tenían de él. El pasado 18 de junio por la tarde, con los ojos húmedos y la cara desencajada, anunciaba que acababa de reconocer ante la presidenta que su pareja había trabajado en la constructora que investiga la UCO. Se lo había ocultado pese a que hacía meses que en la vida política navarra se cuestionaba las adjudicaciones y relaciones con Servinabar, en particular por la adjudicación de la mayor obra de la Comunidad Foral en una década: la ampliación de los túneles de Belate por 76 millones de euros. “
Estos días no hay apenas actividad en el Parlamento de Navarra. El curso político ha terminado y la víspera de las fiestas más populares del mundo ha relajado la vida política de la Cámara. “La última vez que le vi fue cuando vino al Pleno, pero desde entonces, nada de nada”, asegura un parlamentario de la Cámara foral: “Le vi con mala cara, jodido. Desde entonces está desaparecido”. Tampoco se ha dejado ver por la calle. Ni en el barrio de San Juan en el que reside, ni por los locales en los que era habitual, “hace muchos días que no se le ve ni por ‘El Torreón’ en la Plaza del Castillo, ni por el ‘Monasterio’ o por los locales de San Nicolás… nada”, asegura a El Independiente un veterano militante del PSN próximo al entorno de Alzorriz, “y antes le veía mucho, casi a diario”.
Ahora la rumorología y el temor ha llevado a muchos a revisar la trayectoria de Alzórriz. La primera sombra de sospecha de sus críticos se sitúa en la reforma de la sede central del partido en Pamplona que se llevó a cabo durante su mandato. Situada en el Paseo Sarasate, la adjudicataria del proyecto fue la empresa Adentro Construimos S.L. Los trabajos se llevaron a cabo entre junio y octubre de 2022 y según el partido de modo absolutamente legal, tras solicitar tres presupuestos. Recuerdan que el Tribunal de Cuentas no ha puesto ningún “reparo ni duda”.
Pero las dudas llegaron después al trascender que esta misma empresa llevó a cabo la reforma de la vivienda que Alzórriz compró junto a su pareja en el barrio de San Juan. Un inmueble de 114 m2, 4 habitaciones, dos baños, garaje y trastero adquirido en julio de 2024, según publicó ‘The Objetive’. La reforma a la que fue sometido el inmueble fue importante, “era comentada incluso entre algunos compañeros suyos de partido”, asegura un miembro del PSN próximo al entorno de Alzórriz.
Nivel de vida elevado
Hay incluso quien estos días comienza a cuestionar el nivel de vida que fue adquiriendo el exnúmero 2 de Chivite. Un parlamentario de la Cámara foral reconoce que ganando el mismo sueldo que él, “yo no creo que pudiera llevar su nivel de vida”: “Creo que ha estado viviendo por encima de sus posibilidades”, apunta. Subraya su sorpresa por cómo fue mejorando la ropa de alta gama con la que vestía, los complementos caros y relojes que llevaba o los buenos restaurantes en los que en muchas ocasiones se dejaba ver “por no hablar de la compra de la casa y la reforma que hizo”. Otra fuente consultada coincide en que su modo de vestir se había vuelto “un poco ostentoso, a mí siempre me había parecido algo raro”.
Estos días la vida interna del partido es complicada, “están muertos, tocados”. Quienes le conocen aseguran que desde hacía meses el nerviosismo en Ramón empezaba a percibirse. En el entorno del PSN de Pamplona aseguran que hacía tiempo que se comentaba que “llegaba a casa y no hablaba”.
También el grupo, la ‘cuadrilla’, que acostumbraba a verse con frecuencia ha dejado de hacerlo. A él pertenecían Alzórriz y su pareja, Elma Saiz, la portavoz de PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel y su pareja, -amigo de Alzórriz-, o incluso en ocasiones Chivite. Hace días que Ramón y su pareja ya no aparecen. Tampoco la ministra Enma Saiz.
Ver entrar en prisión a Cerdán, el hombre que todo lo controlaba en el socialismo navarro, ha sido un revés demasiado duro. Controló muchos años la vida de la formación y cada paso que se daba. Nada se movía sin su aprobación. Su papel de liderazgo fue el que aupó a muchos de ellos en la vida política navarra. No sólo a Alzórriz. También a la ministra Elma Saiz, que contó con el inestimable respaldo de Cerdán para dar el salto a Madrid. En un tercer escalón, bajo la sombra de Alzórriz, también prosperaron otros nombres que ahora temen que su destierro pueda terminar con sus carreras: “Cuando Cerdán se fue a Madrid era Alzórriz el que controlaba todo”, señala un miembro próximo a su entorno.
El papel de 'Antxon'
En menos de dos años habrá elecciones municipales y quienes crecieron a la sombra de Alzórriz temen que la renovación del partido se los lleve por delante. En el Ayuntamiento de Pamplona la moción de censura precipitó la salida de Elma Saiz y la llegada a la portavocía de Marina Curiel. La hoy cara visible del PSN en el consistorio pamplonés, palentina de nacimiento, es pareja del mejor amigo de Alzórriz. Algunas fuentes consultadas por El Independiente constatan que en el seno del grupo municipal la tensión sobre el impacto que puede tener este caso ha empezado a acentuar las desavenencias. Señalan que la propia Curiel sería una de las que estaría intentando reforzar su perfil personal. En mayo fue elegida secretaria general del partido en Pamplona. Pero el mes de junio ha desestabilizado completamente el ambiente y la carrera por ser la candidata y cara visible del partido en unos próximos comicios podría haberse complicado para el entorno próximo a Cerdán y Alzórriz.
Y todo es susceptible de empeorar. El lunes ‘Antxon’ Alonso Egurrola está llamado a declarar en el Tribunal Supremo. Este empresario guipuzcoano consolidó los últimos años la amistad con Cerdán. Tanto como para convertirle presuntamente en beneficiario del 45% de su empresa, según un documento incautado por la Guardia Civil. La cercanía entre ‘Antxon’ y Alzórriz también está acreditada. Fue el mismo exsecretario general del partido en Navarra quien reconoció haber contactado con Alonso Egurrola para pedirle un trabajo para su pareja. Lo ejerció en la pequeña constructora entre 2021 y 2024. Las fechas, coincidencia o no, revelan que abandonó la empresa en enero de 2024. En los primeros días de ese año se formalizó el polémico contrato de los Túneles de Belate que UPN ha denunciado ante la Justicia.
Ahora el temor es que el pasado del exvicesecretario general del PSN pueda ocultar alguna sorpresa más. El miedo que se ha instalado en algunos foros del partido es que al igual que ocultó que su pareja trabajaba en Servinabar su trayectoria pueda convertirse en una suerte de ‘bomba’ de relojería que esconda más cosas y agudice el daño que ya ha hecho el ingreso en prisión de Santos Cerdán, el principal valedor de Alzórriz. No en vano, la trayectoria ascendente de Alzórriz siempre estuvo promovida por Cerdán. Y la suya no es una carrera menor, de concejal de Burlada a Secretario de Organización del PSN en 2017, en sustitución de Cerdán, a portavoz del partido en la Cámara y a mano derecha de Chivite en el PSN. Y hace poco más de tres meses, incluso rozando la secretaria general que ocupa la presidenta al ser proclamado con un cargo ‘ad hoc’: vicesecretario general del PSN.
Hoy en la fotografía del socialismo navarro pocos quieren incluir la carrera fulgurante de Cerdán y su entorno. Probablemente los de 2025 serán los ‘Sanfermines’ más amargos para el PSN en mucho tiempo, los del ‘encierro’ de muchos de los que hasta hace poco lo han liderado con mano firme. Los tambores de regeneración los han comenzado a hacer sonar la dirección nacional y pronto podrían replicarse en Navarra.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado