La mayoría de los protagonistas de la trama estaban cerca. O en Euskadi o en Navarra, en territorios donde el PNV gestionaba poder cuando ocurrieron los hechos. También en la esfera de influencia figura otra de las grandes formaciones nacionalistas vascas, EH Bildu. Oficialmente sus entornos políticos comenzaron negando conocerles o guardando silencio sobre su posible vínculo con ellos. Pero a medida que la investigación ha ido avanzando, la red de contactos y relaciones empieza a desentrañarse y comienza a ser más difícil afirmar no saber nada.

PUBLICIDAD

La penetración política que partidos como el PNV o EH Bildu tienen en Navarra y Euskadi era fácil que se tocara en algún momento y en algún lugar con la ‘cuadrilla’ que conforman todos los personajes que afloran en esta historia. Estructura que por lo sabido hasta ahora buscaba presuntamente hacer contacto con el poder y el dinero. Según las primeras investigaciones parece que en Navarra lo lograron y afloran ya indicios de que quiza en el País Vasco también.

Fue el propio Santos Cerdán quien ante el juez del Tribunal Supremo abrió la puerta a sumar a PNV y Bildu en la lista de posibles vínculos implicados de algún u otro modo en esta red de contactos que mantenían los implicados. Todos los hombres y mujeres que revoloteaban en torno a Cerdán estaban en algunos casos cerca del poder jeltzale, más en Navarra que en Euskadi, o del radio de acción de los de Otegi.

"Ni idea quién es"

Koldo García, el hombre que todo lo grababa, el asesor y chico para todo de Cerdán primero y de Abalos después, nació en Barakaldo hace 54 años. Muy cerca de allí, pocos años después, nació la ‘fontanera’ vinculada al PSOE, Leire Díaz. Lo hizo en Portugalete, la localidad natal de Patxi López, pero hace 50 años. En Elgoibar, en la vecina Gipuzkoa, nació otro de los personajes clave de esta historia: ‘Antxon’ Alonso Egurrola. Vecino de Arnaldo Otegi y con amigos comunes, el empresario guipuzcoano conoció en Milagro, el pequeño municipio navarro, a Santos Cerdán, de 56 años.

En Sabin Etxea han pasado una mala semana. A la declaración de Cerdán ante el Juez asegurando que ‘Antxon’ medió para que PSOE y PNV negociaran la moción de censura de 2018 contra Rajoy, se sumó días después la aparición de un nombre importante en el ecosistema comunicativo del PNV: Iñaki Alzaga. El presidente del partido, Aitor Esteban, ha negado rotundamente cualquier relación con ‘Antxon’, “ni idea quién es”, dijo en TVE. Fue más tajante al rechazar que fuera él quien medió para llegar a un acuerdo para apoyar a Sánchez en la moción de censura, “¡pero si fue Sánchez quien nos llamó!”: “Nosotros nos reunimos con Abalos y Cerdán”, ha reconocido esta semana.

Lo hizo sólo un día después de que el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, sí diera por válida la declaración del exsecretario de Organización de PSOE y reconociera que en su caso se vio hasta en cuatro ocasiones con ‘Antxon’, dos de ellas para abrir una vía de diálogo con el PSOE. Una conexión que se habría iniciado tras su salida de prisión, en marzo de 2016, y que poco después se tradujo no sólo en un apoyo de la izquierda abertzale a la moción contra Rajoy, sino también en una relación y buena sintonía para hacer presidente a Sánchez, darse soporte para el impulso hasta la presidencia de Navarra de María Chivite en 2019 y 2023 y finalmente en la moción de censura para derrocar a UPN del Ayuntamiento de Pamplona y poner al candidato de Bildu en su lugar.

Adjudicaciones del Gobierno Barkos

El nombre del PNV por el momento sólo ha aflorado de refilón en la trama. Pero sobre la mesa de las investigaciones sí se mirará con lupa su gestión. Lo hace la Guardia Civil con los distintos contratos adjudicados en Navarra a empresas de Alonso Egurrola en tiempo de Barkos (Geroa Bai), y lo hará la comisión de investigación constituida en la Cámara de Navarra –con la presidencia de EH Bildu- y que revisará las adjudicaciones de las últimas cuatro legislaturas en la comunidad foral.

La empresa de 'Antxon' recibió junto a Acciona varios contratos durante el periodo 2015-2019 de Barkos. Es precisamente uno de ellos el que podría salpicar al PNV, aunque por el momento de modo indirecto. Se trata de la adjudicación de la construcción de un colegio público en la localidad navarra de Arbizu. En esta adjudicación en tiempos de la consejera de Educación del PNV María Solana, figura como beneficiaria una de las empresas de ‘Antxon’: Alegure, de la que el empresario guipuzcoano es administrador único.

El vínculo con el empresario relacionado con el PNV aparece en que el 4% de esta sociedad de ‘Antxon’ es propiedad de la empresa Uribene, vinculada a Iñaki Alzaga. La participación la adquirió hace ocho años. El empresario, vinculado al PNV, es el consejero delegado del Grupo Noticias. A este grupo de comunicación pertenece el periódico de cabecera del PNV, el diario ‘Deia’, así como otros medios de comunicación hermanos como el ‘Diario de Noticias de Navarra’ y el ‘Diario de Noticias de Alava’. En las últimas horas ha trascendido que la empresa Servinabar llegó a patrocinar en 2018 unas jornadas del Grupo, el ‘Foro Hiria’.

"No es militante del PNV"

El PNV ha tildado de “ridículo” que se afirme que ‘Antxon’ tuvo algo que ver en su decisión de respaldar la moción contra Rajoy. Respecto al empresario Alzaga, ha intentado desvincularse recordando que “no es militante del PNV” y defendiendo que la adjudicación de la escuela de Arbizu que hizo el Gobierno de Barkos por 2,6 millones de euros, “es un caso limpio, no hay nada de nada”. Es difícil creer que Alzaga no tiene relación con el PNV. Además de controlar el grupo de comunicación que apoya el partido, fue el consejero afín al PNV en el Consejo de Euskaltel y es el actual presidente de Nortegas, una distribuidora de gas participada por el Ejecutivo vasco.

En las últimas horas el PP vasco intenta subrayar los posibles vínculos de los nacionalistas vascos con esta trama que ha agitado la política navarra. El presidente del PP vasco, Javier De Andrés ha pedido explicaciones justo un día después de que su partido intentará explorar la posición y sintonía de los socios de Gobierno con Pedro Sánchez. Para Sabin Etxea este tipo de acusaciones “inaceptables, sin pruebas y con burdas mentiras” destruyen cualquier posibilidad de entendimiento con los populares.    

PUBLICIDAD