El mensaje lanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado sábado ante su Comité Federal es inequívoco. Si hubiera que definirlo en una sola frase esta sería "resistir". Resistir a toda costa y contra todo pronóstico, sin dimitir para dar paso a la investidura de otro presidente socialista, sin someterse a una cuestión de confianza y sin convocar elecciones anticipadas. El objetivo es llegar a 2027, agotar la legislatura. Y el mejor instrumento para sobrevivir hasta entonces es tener Presupuestos Generales del Estado para el año que viene. Unas nuevas cuentas justificarían, más que cualquier otra cosa, conservar el Gobierno.
Pero más allá del deseo, Sánchez ha pasado a la acción con uno de sus instrumentos más poderosos, que no es otro que el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, principal activo con el que cuenta el líder socialista para sus momentos más bajos. Es sabido que Zapatero ha asumido la tarea de interlocución con el prófugo de la justicia y líder de Junts, Carles Puigdemont, en sustitución del hoy encarcelado Santos Cerdán, encargo en el que se emplea con su habitual entusiasmo. Y su principal objetivo es, según ha podido conocer El Independiente, arrancar los siete votos de la derecha independentista para tener nuevas cuentas del Estado, las primeras de la actual legislatura. Zapatero voló el último fin de semana de junio a una localidad próxima a Zúrich para reunirse con el fugado. Pero el objetivo de dicha reunión, sin foto y sin confirmación oficial, no era solo tranquilizar a los postconvergentes y evaluar la salud de su siempre complicado, exigente y condicionado apoyo, sino algo mucho más ambicioso.
Negociación presupuestaria
De hecho, los mismos medios conocedores de esos contactos llegan a aventurar que el acuerdo presupuestario está más que avanzado, lo que comenzará a visualizarse a la vuelta de las vacaciones de verano cuando todo el foco se ponga sobre la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Será entonces el momento de acometer de manera oficial, y no oficiosa como hasta ahora, los primeros movimientos para testar los apoyos parlamentarios con los que cuenta y elaborar unas nuevas cuentas, algo que no hace desde hace tres años, en concreto desde que el 20 de noviembre de 2022 se aprobaron los presupuestos de 2023, aún vigentes.
La interlocución de Zapatero con la derecha independentista no es nueva y se le atribuye un papel fundamental a la hora de llevar a buen puerto la negociación de la Ley de Amnistía, redactada a la medida de Puigdemont para borrar los delitos de sedición y de malversación de fondos públicos por los que sí fue condenado, por ejemplo, el líder de ERC, Oriol Junqueras, hoy indultado parcialmente.
La amnistía, la cesión de la gestión de la inmigración y uso del catalán en la UE, siguen sobre la mesa
Sobre la mesa están los asuntos más perentorios para Junts, esto es, la cesión de las políticas de inmigración y hacer de catalán lengua cooficial en la Unión Europea, pelea que lleva librando el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, casi dos años sin ningún éxito. Pero sobre todo y ante todo quieren que la amnistía alcance a Puigdemont tras el aval del Tribunal Constitucional. Sin embargo, queda todavía un largo camino de recursos aquí en España y de cuestiones prejudiciales en el TJUE. Pero esas son viejas reivindicaciones ya asumidas por el Ejecutivo. Unos nuevos Presupuestos para asegurar la legislatura pueden tener otro precio y mucho más alto, incluido la creación de un CGPJ catalán, vieja aspiración de los independentistas.
ERC también será un hueso duro de roer, pero siempre dependerá de lo que saquen una y otra formación política catalana en clara competencia entre ellas. Los secesionistas republicanos prefieren poner el acento en la financiación singular para Cataluña. Precisamente, el día 14 se reunirá en Barcelona la comisión bilateral Estado-Generalitat para tratar de forma monográfica un asunto que levanta ampollas en el resto de los territorios, deseosos de abordar un nuevo modelo de financiación autonómica caducado desde 2014.
Moncloa insiste en su estrategia de derivar a Ferraz la vía de interlocución mensual con el líder de Junts
Está por ver si a la vuelta del verano, una vez se serenen, si es que se serenan, las revueltas aguas en Ferraz tras un comité federal con sus miembros en estado de shock, el ex presidente Zapatero se consolida como interlocutor o cede el paso a la nueva secretaria de Organización socialista, la valenciana Rebeca Torró. Zapatero carece de ningún tipo de poder orgánico en el PSOE, pero tiene un gran ascendente sobre Sánchez y es uno de sus mejores emisarios. Moncloa insiste en su estrategia de derivar a Ferraz la vía de interlocución mensual con el líder de Junts, bien en Suiza o Bélgica, a pesar del deseo de Puigdemont de conseguir la "amnistía política", esto es, una reunión al más alto nivel, con Pedro Sánchez, para hablar 'de presidente a presidente'.
Del estado de las relaciones de los independentistas catalanes con el jefe del Ejecutivo darán buena cuenta los dos plenos extraordinarios del próximo miércoles. El de la mañana, monográfico tras las presiones del PP y de los socios parlamentarios de Sánchez, para "informar sobre los presuntos casos de corrupción conocidos por la filtración a los medios de comunicación y a la opinión pública de investigaciones en curso, entre otros asuntos", según la nota del Congreso. Será sin duda de alto voltaje.
Para el que arranca por la tarde, el Gobierno ha vuelto a hacer eso tan socorrido de mezclar varias cuestiones para acabar diluyéndolas todas. Irán en el mismo paquete los resultados de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica (OTAN) -con la polémica añadida respecto a si España se ha comprometido a elevar al 5% en diez años el gasto en Defensa y seguridad- la reunión del último Consejo Europeo y la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.
Te puede interesar
11 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 7 horas
Mister Bean venido a menos, y el PP, se equivocan flirteando con Puigdemont. Su partido corre hacia la extinción.
hace 7 horas
El gobierno formado en su mayoría por funcionarios,v profuncionarios y empleados…, incomprensible como ha aumentado el empleo público un 2,3% más que el de la privada, en el país con más paro de Europa. Ahora se suman funcionarios y empleados públicos,casi como entes públicos con déficit a la semana laboral de 35 horas, como: ADIF, Renfe, Correos…, además de ampliar plantillas. Mientras empresas privadas con beneficios tienen más horas y reducen plantillas. Norrrrrrrmal son gobiernos de Funcionarios. Nos van a llamar FunciSpain, Funcionarios/Empleados Públicos 1- Empleados de la Privada 0.
hace 8 horas
INSISTO, la persona?? mas miserable de este país en los últimos 1.000 años.
Son de esos tipos que muriendo solo una vez no pagan el daño que han hecho en vida.
hace 9 horas
Saben que se lo juegan todo a esta carta.
La máquina va a toda potencia, a ver si les estalla en la cara¡¡
hace 10 horas
Satanás in péctore. La perpetua como mínimo a este delincuente.
hace 10 horas
José Luis Rodríguez Zapatero, éramos pocos y parió la abuela.
hace 10 horas
Debemos reclamar a este pájaro y sus amigotes del partido socialista todo el daño recibido, que se está recibiendo y que pretenden hacernos.
Solo veo una sola solución:
Encarcelamientos de todos estos pájaros.
Que devuelvan (voluntariamente o mediante investigación) todo lo robado.
Y una vez cumplida la pena de cárcel, el destierro perpetuo.
hace 10 horas
Estos señores tienen España secuestrada
hace 11 horas
ZP HDLGP.
hace 18 horas
Este sinvergüenza es capaz de hasta vender su alma. Cerdito Cerdan un aficionado a su lado.
hace 19 horas
Sánchez vende a su mujer y sus hijas x estar en la Moncloa.