La Policía Nacional ha logrado desmantelar una banda organizada dedicada al robo de viviendas en Madrid. En una redada que culminó con la detención de once individuos, se descubrió que el grupo conseguía detalles cruciales de sus blancos a través de extrabajadoras del servicio doméstico. Para llevar a cabo sus fechorías, se hacían pasar por obreros o repartidores.
De acuerdo con lo revelado este martes por la Dirección General de la Policía, los aprehendidos son sospechosos de tres robos previos en Pozuelo de Alarcón y Madrid. Su captura se produjo en el preciso instante en que perpetraban un allanamiento en Madrid, lográndose recuperar 48.000 euros de lo sustraído.
Según informa la agencia EFE, la investigación arrancó en abril, cuando la Policía Nacional paraguaya alertó a sus homólogos españoles sobre la presencia de esta célula delictiva itinerante, activa en España (sobre todo en la comunidad madrileña) durante el último año.
Las indagaciones iniciales revelaron que los integrantes de esta red delictiva utilizaban alias y lenguaje guaraní para comunicarse entre ellos. También empleaban aparatos electrónicos para espiar los domicilios a robar y monitorear las rutinas de sus ocupantes.
El cabecilla, apodado 'Loiro', era quien orquestaba los allanamientos. Llevaba a cabo reconocimientos previos en el terreno, evaluando los sistemas de seguridad, las rutas de entrada y las vías de escape.
Para ello, realizaba reportajes fotográficos de las propiedades e incluso calculaba el tiempo de respuesta de las fuerzas del orden ante un robo. Con la información recabada, los detenidos eran capaces de orquestar asaltos a varias viviendas en una sola semana.
Otros integrantes de la banda se ocupaban de conseguir todo el material necesario para llevar a cabo los robos, incluyendo la ropa para hacerse pasar por trabajadores de la construcción o de empresas de paquetería. Esto les permitía pasar desapercibidos y acceder fácilmente a portales y domicilios.
Para ejecutar los golpes, esta organización criminal no dudaba en colaborar con otros grupos delictivos españoles. Intercambiaban datos y trabajaban juntos con el fin de repartirse el botín.
Te puede interesar
-
Día de la Virgen del Carmen ¿Dónde es festivo y dónde no en España el 16 de julio?
-
Revolución móvil: estas marcas reciben desde hoy Starlink de Elon Musk
-
Álvaro Muñoz Escassi opta por el silencio tras declaraciones de María José Suárez
-
Los 7 mejores suplementos de magnesio para las articulaciones, tipos y mejores marcas de 2025
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado