España ha desplazado a Alemania como el país con más solicitudes de asilo de la Unión Europa. El sistema de asilo de la UE está experimentando un "cambio significativo", tras la caída del expresidente sirio Bashar Asad en diciembre, según un informe de la Agencia de Asilo de la UE (AAUE) al que ha tenido acceso el Financial Times. Hay menos sirios que solicitan protección en los Veintisiete, pero hay más venezolanos y su destino preferido es España.
La agencia, con sede en Malta, registró en mayo 64.000 solicitudes de asilo en la UE, lo que supone un descenso de casi un 25% en comparación con el mismo mes de 2024. Las solicitudes de ciudadanos sirios pasaron de unas 16.000 en octubre del año pasado a solo 3.100 en mayo, de acuerdo con la AAUE.
En Alemania, un destino popular entre los solicitantes sirios, las solicitudes de asilo totales en mayo se redujeron aproximadamente a la mitad, pasando de 18.700 en el mismo mes del año pasado a 9.900. España, Italia y Francia recibieron más solicitudes en mayo de 2025.
Italia es ahora el segundo país que más solicitudes recibe, con 12.300 en mayo, frente a las 15. 500 del año pasado, un tercio de las cuales fueron presentadas por bangladesíes y peruanos. En tercer lugar se encuentra Francia, con 11.900 solicitudes, ligeramente por debajo de las 12.500 del año pasado, impulsadas por las solicitudes de congoleños que huían del conflicto en su país de origen, así como de afganos y haitianos.
A pesar de los cambios en la distribución de las nuevas solicitudes, es probable que Alemania siga siendo el país con la mayor población de solicitantes de asilo, ya que ha aceptado muchas más solicitudes que otros países en los últimos años. Alemania ha concedido asilo a 150.000 solicitantes entre 2008 y 2024, frente a los aproximadamente 50.900 de España, los 40.000 de Italia y los 65. 200 de Francia, según Eurostat.
El impacto de la crisis de Venezuela
España es ahora el país con el mayor número de solicitudes de asilo, con casi 12.800 registradas en mayo, frente a las 16.300 del año pasado. Aunque el número total ha disminuido, se ha producido un aumento de las solicitudes en España por parte de personas que huyen de Venezuela y de la "grave crisis económica y política" que atraviesa el país.
El régimen de Maduro sigue persiguiendo a la disidencia después de quedar en evidencia tras perder las elecciones presidenciales del 29 de julio del año pasado. Las actas electorales se ocultaron para evitar el reconocimiento de la victoria de Edmundo González, candidato de la oposición, avalado por María Corina Machado. González tuvo que huir a España en agosto. Su yerno lleva semanas encarcelado. A la presiónpolítica y social se une la crisis económica y de seguridad.
Las medidas restrictivas de Estados Unidos en materia migratoria también pueden haber llevado a elegir ahora como destino España en lugar del vecino del norte, según la agencia.
Medidas cada vez más duras sobre migración
Durante la última década, los sirios habían sido el grupo más numeroso de solicitantes de asilo en la UE, además de Noruega y Suiza, pero "a principios de 2025 esta tendencia se invirtió y las solicitudes sirias se redujeron drásticamente". Siria ha iniciado una compleja transición, que ha despertado la esperanza de sus ciudadanos. Sin embargo, los ataques de Israel de los últimos días pueden hacer que se trunque este camino.
Tras el cambio de régimen en Siria, muchos países de la UE suspendieron la tramitación de las solicitudes de asilo de los sirios, pero técnicamente seguían aceptando la presentación de nuevas solicitudes.
El informe se publica en un momento en el que un número cada vez mayor de países europeos reclaman medidas más duras para frenar la migración irregular al continente, y varios países, como Dinamarca, que preside el Consejo de la UE este semestre, buscan formas de deportar a personas a países que no son su lugar de origen como medida disuasoria.
Te puede interesar
-
Diez años de prisión por violar a la hija de 6 años de su pareja en el domicilio familiar
-
Intervienen más de una tonelada de cocaína en un portacontenedores en la Bahía de Cádiz
-
Detienen a un profesor acusado de robar 16 ordenadores y dos cámaras en Alicante
-
Cuatro detenidos por explotar sexualmente a mujeres mientras les cobraban el alojamiento
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado