La cantante cubana Gloria Estefan encabezará la programación de la quinta edición del festival de la Hispanidad de la Comunidad de Madrid, que se celebrará del 3 al 12 de octubre con Argentina como país invitado y un homenaje al escritor Mario Vargas Llosa. El certamen, impulsado por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, contará también con conciertos de Bomba Estéreo, Elíades Ochoa, María José Llergo, Babasónicos, Mocedades o Los Panchos, y será retransmitido por Univisión en Estados Unidos y México.
Estefan, presente en el acto de presentación de este jueves en la Puerta del Sol con su marido, el productor Emilio Estefan, actuará el 5 de octubre en la Plaza de Colón con un espectáculo centrado en su vínculo con la música hispana. La presidenta madrileña la definió como "la mejor embajadora para esta gran fiesta del español", destacando sus logros musicales, sus raíces asturianas y su defensa de la libertad desde el "Miami cubano". La artista agradeció la invitación subrayando la importancia del idioma como lazo común y el valor de las diferencias que enriquecen la identidad compartida. "Es más importante que nunca celebrar quiénes somos", afirmó, en alusión al clima de división en Estados Unidos, su país de acogida.
El festival volverá a ocupar espacios emblemáticos de la capital como Sol, Plaza Mayor, Plaza de España o el Puente del Rey. La tradicional Gran Cabalgata recorrerá la Gran Vía con representaciones folclóricas de los 22 países participantes, entre los que por primera vez figura Estados Unidos, país invitado para 2026.
Madrid, capital del mundo hispano
El arranque de las celebraciones rendirá tributo a Mario Vargas Llosa con un ciclo de cine dedicado a las adaptaciones audiovisuales de su obra. "Maestro de las letras, luchador por la libertad, nos quedan sus libros", dijo Ayuso, que recordó al Nobel como un "ilustre español del Perú".
Aleesha, Bareto, Bon Calso, Çantamarta, Dillom, El Twanguero, Gerardo Morán, Henry Méndez, Karina La Princesita, Kevin Johansen + Liniers + The Nada, La Ganga Calé, Los Estanques & El Canijo de Jerez, Maestro Espada, Miranda!, Muerdo, Nidia Góngora, la ORCAM, la Orquesta Aragón, Rita Payés, Silvana Estrada o Tiraya son otros de los nombres que pondrán banda sonora a la capital del 3 al 12 de octubre.
La presidenta madrileña presentó esta quinta Hispanidad como un acto de afirmación cultural y política. Reivindicó a Madrid como capital del mundo hispano y defendió la idea de una comunidad unida por el idioma, el mestizaje y la libertad, frente a lo que calificó como intentos de "arrancar la herencia hispana". En ese marco, celebró los lazos entre España y Argentina, tanto históricos como culturales, y anunció una gira del Ballet Español de la Comunidad de Madrid que, junto a otras producciones teatrales, se presentará en Buenos Aires este otoño.
En el acto participaron también la cantante India Martínez, que dedicó a Estefan su versión de Hoy, y el grupo La Contrabanda, que cerró con temas de Marc Anthony. La organización espera superar la cifra de 690.000 asistentes alcanzada en la edición de 2024.
Te puede interesar
-
Descubren a un hombre carbonizado dentro de un coche por un incendio en Morata de Tajuña
-
Detenido un joven en Madrid que se ocultaba con Trinitarios y estaba en busca y captura
-
Un padre detenido por dejar a su hijo en el coche mientras se iba de fiesta en Madrid
-
Una persona se cuela en las pistas de Barajas y frustra cinco aterrizajes
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado