El respaldo de 262 diputados de la Rada Suprema (Parlamento) ha convertido a Yulia Sviridenko en la segunda mujer que encabeza el Gobierno de Ucrania, a propuesta del presidente Volodimir Zelenski. Sustituye a Denys Shmyhal, que llevaba en el cargo desde marzo de 2020, es decir, antes de la invasión rusa. Shmybal no deja el Gobierno, ya que será ministro de Defensa. Sviridenko será clave para apuntalar la ayuda de los EEUU de Trump y para acometer la lucha contra la corrupción.

PUBLICIDAD

Con fama de incorruptible, Yulia Sviridenko cumplirá 40 años el próximo día de Navidad. Hasta ahora era viceprimera ministra y ocupaba la cartera de Desarrollo Económico y Comercio. Es una estrecha colaboradora del jefe de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak, mano derecha de Zelenski. De hecho, sus críticos consideran que Sviridenko es una "marioneta" de Yermak.

Buena negociadora

Sin embargo, Sviridenko ha cosechado recientemente uno de los mayores éxitos del Gobierno ucraniano. Esta economista, licenciada en Comercio y Económicas en la Universidad de Kiev, fue quien estuvo detrás del acuerdo sobre tierras raras firmado con el presidente de EEUU, Donald Trump. Fue el punto de inflexión para resetear las relaciones con Washington, después del encontronazo entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca.

El acuerdo, firmado por Sviridenko y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el 30 de abril, creó un fondo conjunto que invertirá y obtendrá beneficios de la explotación de los recursos naturales de Ucrania, entre los que se incluyen minerales críticos como el litio, el titanio y el grafito. Ucrania mantendrá el control sobre sus recursos del subsuelo, infraestructuras y activos naturales, al tiempo que evitará cualquier obligación de deuda.

"Yulia sorprendió a todos. No perdió la compostura. Demostró ser una negociadora dura y persistente y, al final, el acuerdo incluyó absolutamente todos los puntos que nuestro análisis jurídico consideraba cruciales", contaba una fuente cercana a la negociación al medio polaco Wirtualna Polska.

La semana pasada, fue Sviridenko, quien salió de la IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania, celebrada en Roma, con acuerdos asegurados sobre proyectos económicos y de desarrollo por valor de al menos 11.000 millones de euros.

De Chernihiv a China

Nacida en Chernihiv, donde su padre, Anatoli Sviridenko, había sido responsable de la Oficina Antimonopolio, comenzó su carrera en 2008 como economista financiera en una empresa inmobiliaria ucraniano-andorrana en Kiev.

En 2011, fue nombrada jefa de la misión comercial permanente de Chernihiv en Wuxi, China, donde trabajó durante tres años para atraer inversiones chinas a Ucrania. Uno de los resultados de sus esfuerzos fue la creación de Eko-Vtor, una empresa con sede en Chernihiv respaldada al 100 % por capital extranjero.

Dio el salto a la función pública en 2015 como asesora del jefe de la Administración Estatal Regional (RSA) de Chernihiv. En 2017, fue ascendida a vicegobernadora primera, y ejerció emporalmente como máxima autoridad de la región.

Durante su etapa en la Administración Estatal Regional, Chernihiv atrajo más de 340 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que supone aproximadamente el 80% del total de 430 millones de dólares que recibió la región en ese momento. En 2017, Chernihiv ocupó el primer lugar entre todas las regiones ucranianas en cuanto a crecimiento de la inversión, según United24.

El salto al Gobierno de Kiev

En 2019, Svyrydenko se incorporó al Ministerio de Economía de Ucrania como viceministra y fue ascendida a viceministra primera en 2020. Supervisó las políticas de trabajo, empleo, industria y precios.

Más tarde ese mismo año, fue nombrada subdirectora de la Oficina del Presidente, donde gestionó la política económica y las relaciones con los inversores. También presidió el Consejo Presidencial de Apoyo a las Empresas.

A principios de esta semana Zelenski anunció la designación de Sviridenko. En su intervención en la Rada Suprema, la primera ministra ha dicho: "Nuestro Gobierno se ha fijado como objetivo construir una Ucrania que se mantenga firme sobre sus propios cimientos: militares, económicos y sociales. Mi objetivo principal es lograr resultados reales y positivos que todos los ucranianos puedan sentir en su vida cotidiana". Y ha añadido: "La guerra no admite demoras. Debemos actuar con rapidez y decisión. Nuestras prioridades para los primeros seis meses son claras: suministro fiable para el ejército, expansión de la producción nacional de armas y refuerzo de la capacidad tecnológica de nuestras fuerzas de defensa".

Un reajuste limitado

Zelenski dijo el martes que el enfoque para los próximos seis meses será aumentar la producción nacional de armas, contratar todos los tipos de drones para las fuerzas de defensa de Ucrania, flexibilizar las regulaciones para liberar el potencial económico y garantizar la ejecución de los programas de apoyo social.

Shmyhal, hasta ahora primer ministro, ocupará el cargo de ministro de Defensa en sustitución de Rustem Umerov. El Ministerio de Defensa cuenta con uno de los presupuestos más elevados y tiene una importancia fundamental debido a la guerra. A pesar de su papel activo en la escena internacional, los críticos afirmaban que el Ministerio seguía mal gestionado.

Otro nombramiento clave para reforzar el esfuerzo bélico de Ucrania es el de un nuevo embajador en Estados Unidos. Zelenski firmó el jueves un decreto por el que nombra a Olga Stefanishyna, hasta ahora a cargo de la integración euroatlántica, próxima embajadora de Ucrania en Washington.

PUBLICIDAD