Tras el incendio forestal declarado este jueves en Méntrida, Toledo no solo movilizó a decenas de efectivos terrestres. En el aire la respuesta fue sólida y estratégica encabezada por los 'corsarios' del Ejército del Aire del Ejército del Aire, el Ala 43 especializada en la lucha aérea contra incendios.
Desplegados desde la base aérea de Torrejón de Ardoz realizaron el trabajo sobre el foco más peligroso del incidente. Los pilotos del Ala 43 recogieron miles de litros de agua en embalses cercanos con el fin de acabar con el incendio.
El incendio originado en el municipio toledano de Méntrida, este jueves, que ha arrasado unas 3.200 hectáreas se ha logrado perimetrar y descender a nivel 1 tras una noche de grandes esfuerzos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y bomberos que se han encargado de controlar el fuego. Se detectó por un vigilante y afectó también términos a municipales de la Comunidad de Madrid a los que llegó una nube espesa de humo y cenizas.
Durante la tarde del mismo jueves, varios usuarios compartieron vídeos y fotografías desde distintos puntos de la Comunidad de Madrid donde se percibía una gran masa de humo que dejó el cielo anaranjado durante varias horas y un olor a humo que perduraba en algunos municipios durante las primeras horas de la mañana del viernes.
La situación alcanzó el nivel 2 de emergencia movilizando a una extensa variedad de efectivos. Los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León requirieron los servicios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por la tarde del mismo día, que han trabajado durante toda la noche para lograr controlar la situación.
Debido a este incendio, durante la tarde-noche de este jueves se cortó la autovía A-5 en el punto kilométrico 37, en sentido entrada a Madrid, y en el punto kilométrico 32, en sentido salida, debido a la baja visibilidad, y el humo incluso fue visible en la capital, donde también llegaron las cenizas del incendio.
Asimismo, se decretaron medidas de confinamiento en la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte (Toledo), y 22 personas han sido atendidas en el albergue habilitado para evacuados.
También se recomendaron medidas de seguridad para los vecinos de Navalcarnero (Madrid), a quienes se aconsejó permanecer en sus casas, en la medida de lo posible, y evitar desplazamientos a la zona del incendio.
En la mañana de este viernes, La Junta de Castilla y León confirmó que el fuego estaba perimetrado en un 95% y que se había reducido su peligrosidad permitiendo bajar en nivel de alerta.
Te puede interesar
-
Destruyen un obús de la Guerra Civil ubicado en un monte de Palencia
-
Detenido un hombre de 31 años en Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
-
Investigado un hombre después de que sus perros mataran a otro en Ayuela, Palencia
-
Resines, Michel o Rosa Benito se movilizan por el AVE a Sanabria: "¿Qué problema tenemos?"
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado