El incendio forestal declarado este viernes en Navaluenga (Ávila), que ha afectado ya a más de 1.500 hectáreas, continúa activo pero evoluciona de forma favorable, según ha informado esta tarde el director de extinción, Alejandro Peñalvo. Aunque el fuego aún no se considera estabilizado, la situación ha mejorado lo suficiente como para rebajar el nivel de emergencia operativa de 2 a 1 en el sistema de la Junta de Castilla y León.

PUBLICIDAD

El incendio permanece en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial, el que evalúa el impacto del fuego sobre la población y el medio natural, pero se espera que esta clasificación también pueda descender en las próximas horas. Durante la jornada del sábado, las reactivaciones registradas se han mantenido dentro del perímetro, que continúa estable, y todos los conatos están controlados.

Peñalvo ha subrayado que se prevé un descenso del viento y un aumento de la humedad relativa durante la noche, lo que favorecerá los trabajos de extinción. En la zona siguen operando 55 medios, entre ellos brigadas helitransportadas, técnicos forestales, autobombas y medios aéreos.

Indicios del origen del fuego en Ibi

Por su parte, el incendio declarado entre Ibi y Alcoy (Alicante) también ha sido dado por estabilizado a última hora de la tarde. Según ha detallado el conseller valenciano de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, el fuego ha calcinado finalmente 185 hectáreas, una superficie inferior a la estimada inicialmente, de las cuales 147 pertenecen al parque natural de la Font Roja. La rápida actuación de los equipos desplegados durante la noche y la mañana ha permitido contener su avance y preservar la mayor parte del entorno protegido.

En la zona continúan trabajando cerca de 200 efectivos para consolidar el perímetro y evitar rebrotes, especialmente en el flanco más próximo al parque natural. Para estas tareas se emplean drones con cámaras térmicas e inteligencia artificial, capaces de detectar puntos calientes y anticipar focos secundarios.

Tanto Valderrama como el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, han insistido en la necesidad de mantener la prudencia ante las condiciones meteorológicas adversas: altas temperaturas, viento seco de poniente y baja humedad, previsibles al menos hasta el lunes. La Guardia Civil mantiene cortados los accesos a las zonas afectadas y ha llamado a evitar visitas que puedan entorpecer las labores de extinción.

En cuanto al origen del fuego, las investigaciones se centran en la comunidad religiosa del Cenáculo de Ibi, donde podrían haberse iniciado las llamas. El Seprona ha identificado a las personas presentes en el momento del inicio para tomarles declaración.

Mientras tanto, continúa activo un tercer incendio en Villena, en una zona limítrofe entre la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha. Seis medios aéreos y cuarenta efectivos terrestres trabajan en su contención, con posibilidad de reforzar el dispositivo si la situación en Ibi lo permite.

Fuegos en Extremadura

En Extremadura, el Plan INFOEX mantiene el nivel 1 de peligrosidad en dos incendios forestales declarados en las últimas horas en Valdecaballeros (Badajoz) y Cañamero (Cáceres). En el primero, un fuego de pastos con evolución desfavorable ha obligado a desplegar trece unidades de bomberos forestales, nueve medios aéreos, maquinaria pesada y efectivos del Miteco, en una zona próxima a infraestructuras sensibles. La Junta de Extremadura ha advertido de que el viento podría complicar las labores de extinción, pese a que las temperaturas este sábado no son especialmente elevadas.

También sigue activo el incendio de Cañamero, declarado este viernes por la tarde en una zona de matorral y pinar del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara. El fuego se encuentra próximo al núcleo urbano, lo que ha motivado un operativo reforzado centrado en el flanco derecho del perímetro. Durante la noche y la mañana han trabajado en la zona varios equipos terrestres, maquinaria pesada y al menos cinco medios aéreos, además de personal técnico y agentes medioambientales. Cruz Roja ha desplegado apoyo logístico en ambos frentes con una veintena de voluntarios.

PUBLICIDAD