Al menos 48 personas han muerto desde la madrugada del sábado en distintos ataques israelíes sobre la Franja de Gaza, incluidos 32 civiles fallecidos en la ciudad sureña de Rafah mientras esperaban el reparto de ayuda humanitaria, según confirmaron fuentes médicas locales a Efe.
Los hechos en Rafah ocurrieron cuando tropas israelíes abrieron fuego contra miles de gazatíes congregados cerca de dos puntos de distribución de alimentos respaldados por Estados Unidos. El Hospital Naser ha recibido al menos 25 cadáveres de hombres –habitualmente los encargados de recoger comida para sus familias– y otros cuatro cuerpos no identificados, entre ellos el de una mujer. Posteriormente, el Ministerio de Sanidad notificó tres víctimas más, elevando a 32 el total de fallecidos en ese episodio.
La zona había sido rodeada por tropas israelíes poco antes del tiroteo, según relataron testigos presenciales y fuentes locales citadas por el diario Haaretz. Los hechos se producen un día después de otro incidente similar en las inmediaciones de un centro de entrega de ayuda, en el que murieron al menos una decena de personas.
"Disparos de advertencia"
El Ejército israelí ha asegurado estar investigando los disparos que han causado la muerte de 32 personas en Rafah, y ha afirmado que se trató de "tiros de advertencia" contra "sospechosos" que se aproximaban a sus tropas durante una operación nocturna. "Las tropas actuaron para evitar que los sospechosos se acercaran, les ordenaron que se distanciaran y, al no hacerlo, dispararon tiros de advertencia", ha señalado un comunicado castrense, que ha reconocido tener conocimiento de los informes sobre víctimas y ha subrayado que el incidente sigue en investigación.
Por su parte, la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), responsable de los puntos de distribución respaldados por EEUU, ha negado que el ataque se haya producido en las inmediaciones de sus centros. En un comunicado, ha afirmado que el tiroteo "ocurrió horas antes de la apertura" de sus instalaciones y que "la mayoría de las víctimas se produjeron a varios kilómetros". La organización también ha asegurado haber advertido previamente a la población de no acudir durante la noche o a primeras horas de la mañana para evitar este tipo de riesgos.
Otros 16 muertos en cuatro ataques distintos
En la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, otras 16 personas murieron en cuatro ataques distintos. Siete perdieron la vida en un bombardeo contra tiendas de campaña cerca de la escuela Al Tabiin; una mujer y un niño fallecieron en un ataque junto a una mezquita en el sector occidental de la ciudad; y otras dos personas murieron en el barrio de Zeitún tras un bombardeo sobre un grupo de civiles. Además, un dron israelí atacó una tienda de campaña con desplazados en el barrio de Al Daraj, en el centro de la ciudad, provocando cinco muertos y varios heridos.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha alertado en un comunicado del riesgo de "un desastre humanitario sin precedentes si continúa el silencio internacional". Según sus cifras, cada vez más personas desplazadas llegan a los hospitales con signos de desnutrición aguda y fatiga, como constatan médicos en centros como el Hospital de Campaña Especializado de Kuwait, en Jan Yunis.
Israel mantiene las restricciones a la entrada masiva de ayuda humanitaria, pese al empeoramiento de la crisis alimentaria. Incluso la harina resulta difícil de encontrar en los mercados, donde un kilo puede alcanzar los 70 dólares.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado