Al menos 60 palestinos han muerto este domingo en la Franja de Gaza mientras aguardaban la llegada de camiones con harina en puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización respaldada por Estados Unidos y vinculada a las autoridades israelíes. Los hechos se han producido en el norte y el sur del enclave, donde soldados israelíes abrieron fuego contra las multitudes, según fuentes médicas locales.
Tras el ataque, los cuerpos de 37 palestinos llegaron al Hospital al Shifa, en la capital gazatí, según pudo comprobar Efe en la morgue, mientras que otros 19 cuerpos lo hicieron a la Clínica Sheikh Radwan. Según dijeron testigos, se estima que los cadáveres de unas 50 personas siguen tirados en la calle en Beit Lahia, por lo que se espera que la cifra final aumente en las próximas horas.
El Ejército israelí ha reconocido a primera hora de la tarde la realización de "disparos de advertencia" contra los miles de palestinos que aguardaban la llegada de camiones de ayuda en el norte de Gaza. "Hoy (domingo), se identificó una concentración de miles de gazatíes en el norte de la Franja de Gaza. Las tropas de las FDI en la zona realizaron disparos de advertencia para eliminar una amenaza inmediata que se les presentaba", detalló un comunicado castrense sobre el tiroteo masivo cerca del puesto militar de Zikim, en la norteña Beit Lahia.
El Ejército aseguró estar examinando los sucedido, pero dijo que una "revisión inicial" sobre el número de posibles víctimas mortales "no coincide" con la información publicada desde Gaza, la cual se basa en sanitarios que han visitado morgues de hospitales y testigos presenciales.
Más de 900 muertos en repartos de ayuda
Este tipo de sucesos se repiten de forma cotidiana en Gaza desde que comenzó el reparto de ayuda bajo control militar. Ayer, el Ejército israelí admitió haber disparado munición real y "tiros de advertencia" para dispersar a civiles que se agolpan en estos lugares. Solo el sábado, 32 palestinos murieron en un incidente similar en Rafah. Desde que comenzó este sistema de distribución, más de 900 personas han perdido la vida intentando acceder a alimentos, según datos de Naciones Unidas.
Una reciente investigación del diario Haaretz reveló que las tropas israelíes desplegadas en las inmediaciones de los puntos de la GHF tienen órdenes de disparar si lo consideran necesario para dispersar a la población, lo que ha hecho crecer la presión internacional contra este modelo de asistencia controlada por intereses militares y ajena a los mecanismos humanitarios tradicionales.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 6 segundos
Creo que debe ser de las pocas veces en que a derecha e izquierda tenemos la misma sensación de desprecio hacia lo que Israel está haciendo. Cuando te defiendes, te apoyamos, pero cuando te ensañas y sobre todo abusas porque tienes un «amigo» grandullón que te cubre las espaldas, entonces te conviertes en un ser que mereces el desprecio de los demás.
hace 31 minutos
Los judíos han convertido a Gaza en un gueto. Y deciden sobre las vidas de sus habitantes. Pueden elegir entre morir en Gaza o vivir en otro lado. Eso es lo que quieren los judíos. Y eso es lo que Hamás también quiere. Porque es evidente que una respuesta así de bestia estaba era muy probable que sucediese a la bestialidad de Hamás. Resultado: los judíos empiezan a dar un tanto asco como los musulmanes esos de Hamás.
El asco no es está tipificado como delito, por el momento. Supongo que es legal expresarme así. Y si no lo fuese, tampoco cambia nada en mi manera de pensar, salvo que no podría expresarlo.
hace 2 horas
Me gustaria saber de un vez por todas; quemotivos impulsan a israel para tales ataques, pues debe de ser un motivo muy poderosa para disparar a la poblacion civil; digo yo