El Ejército del Aire va a trasladar a España a trece niños de Gaza enfermos y a sus familias en un avión A-400 que parte este miércoles de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) para recogerles en Ammán (Jordania) y que sean atendidos en hospitales españoles.
Así lo ha anunciado la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras participar en la base Príncipe de Paracuellos de Jarama (Madrid) en un acto de homenaje a los seis paracaidistas españoles fallecidos en un ataque al explosionar un artefacto cuando estaban en una misión en Líbano el 24 de junio de 2007.
Al término del acto Margarita Robles ha explicado que se iba a trasladar a la base aérea de Torrejón de Ardoz. "Están acabando de medicalizar un avión A-400 que se va a trasladar Ammán para traer a 13 niños y a sus familias gazatíes que tienen enfermedades para que sean tratados en distintos hospitales de España".
Robles ha añadido que "también se está preparando en Zaragoza un avión A-400 que saldrá este jueves con 12 toneladas de alimentos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y que van a ser lanzados en paracaídas" en Gaza según EFE.
"La situación en Gaza es absolutamente terrible, El nivel de crueldad que está demostrando Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, es absolutamente inaceptable y creo que la comunidad internacional tiene que reaccionar", ha comentado la ministra. Ha destacado que "España nuevamente, aparte de su reconocimiento de Palestina, está firmemente comprometida" va a trasladar a dichos niños gazatíes y va a lanzar alimentos en paracaídas.
En la base Príncipe de Paracuellos del Jarama Robles ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas en un atentado en Líbano cuando participaban en 2007 en la misión de paz de Naciones Unidas. "Servir a España es un ejemplo y un orgullo, una forma de vida que no podemos agradecer lo suficiente”, ha manifestado la ministra de Defensa en el acto.
Margarita Robles ha subrayado que siempre que va a Líbano las autoridades libanesas rinden homenaje a los muertos españoles, a sus familias y a sus compañeros: "Hay una llama allí encendida y siempre dicen que somos países hermanos". Y ha recordado que en la actualidad hay 700 militares españoles en Líbano "trabajando por la paz en un país asolado por las guerras y la destrucción".
"España lleva allí desde 2006 y su contribución a la misión de paz ha calado entre la población civil, que siempre ha mostrado respeto y cariño por las tropas españolas que despliegan en la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (UNIFIL)", ha abundado.
El acto ha rendido homenaje a los seis fallecidos y a los heridos en aquel ataque del 24 de junio de 2007, cuando fue detonado remotamente un artefacto explosivo al paso del convoy en el que patrullaban para vigilar la línea de separación entre Líbano e Israel (conocida como 'blue line').
La Brigada Paracaidista, que ha intervenido en numerosas misiones internacionales desde los años 90, volvió a Líbano en cuatro ocasiones más, la última en 2023. La conocida como BRIPAC está integrada actualmente en la División ‘San Marcial’ como brigada de respuesta inmediata.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado