El Congreso ha aprobado la reforma del seguro obligatorio deportivo impulsada por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), marcando un paso crucial para el sector deportivo en España. Esta nueva legislación representa un avance significativo en la protección y seguridad de los deportistas, introduciendo medidas más claras y actualizadas que garantizan una cobertura adecuada ante lesiones o accidentes ocurridos durante la práctica deportiva.

PUBLICIDAD

Uno de los aspectos más destacados de la reforma es la ampliación de las coberturas y la simplificación de los trámites administrativos. Esto permitirá que tanto atletas profesionales como amateurs disfruten de una mayor tranquilidad al participar en competiciones y entrenamientos, sabiendo que cuentan con un respaldo legal más sólido. Además, la reforma busca asegurar una atención médica más eficiente y rápida, eliminando muchos de los obstáculos burocráticos que antes ralentizaban la gestión de incidencias.

La UFEC ha sido fundamental en la promoción y defensa de los derechos de los deportistas, impulsando esta modificación legal tras un intenso trabajo conjunto con federaciones, clubes y representantes del sector. La aprobación en el Congreso refleja el reconocimiento de la importancia del deporte como herramienta de salud pública y cohesión social, y la necesidad de adaptarse a las realidades actuales del ámbito deportivo.

Con esta medida, se espera que el número de practicantes de deporte federado aumente, incentivando la práctica segura del ejercicio y fortaleciendo el tejido deportivo nacional. Asimismo, clubes y entidades deportivas verán facilitada su labor de gestión, al disponer de un marco legal más claro y flexible.

En definitiva, la reforma del seguro obligatorio deportivo supone un avance en la protección del deportista, modernizando la normativa y adaptándose a los nuevos tiempos gracias a la iniciativa y liderazgo de la UFEC.

PUBLICIDAD