La pasión por el fútbol en Bolivia se ha manifestado de manera excepcional en la antesala del esperado partido entre Bolivia y Brasil, correspondiente a las eliminatorias del Mundial 2026. A un mes de este encuentro, numerosos aficionados han decidido dormir desde el fin de semana en las inmediaciones del estadio Municipal de Villa Ingenio en El Alto, a 4,090 metros sobre el nivel del mar, con el objetivo de asegurar sus entradas y vivir en carne propia un duelo histórico.
Frente al estadio, una variedad de tiendas de campaña de diferentes colores y tamaños, protegidas en algunos casos por plásticos, evidencian la determinación y la paciencia de los seguidores. Desafiando el intenso frío, la ocasional lluvia y la incomodidad, los hinchas, agrupados por turnos, han formado largas filas que rodean completamente el recinto. Esta organización por grupos no solo responde a la necesidad de soportar las inclemencias del tiempo, sino también al deseo de mantener el orden y evitar que personas intenten colarse adelante, una preocupación constante en eventos de gran convocatoria.
El llamado 'Titán' de El Alto cuenta con una capacidad aproximada de 25,000 espectadores, aunque la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha decidido poner a la venta cerca de 17,500 boletos para este partido en particular. De estos, 6,000 serán vendidos de forma presencial el sábado, mientras que 11,500 ya fueron adquiridos a través de internet, agotándose rápidamente y generando aún más expectativa entre quienes buscan una entrada por cualquier medio.
La espera no es fácil. Quienes permanecen en la fila lo hacen sentados al sol, aprovechando el tiempo con sus celulares, buscando comida o descansando en sus carpas. La llegada de vendedores ambulantes con golosinas y platos típicos ha convertido los alrededores del estadio en un verdadero ambiente festivo, aunque la alegría se ve empañada por la presencia de revendedores y los conflictos que esto genera.
Algunos hinchas han denunciado la venta especulativa tanto de entradas como de turnos en la fila. Para intentar evitar el caos, se ha implementado la entrega de fichas numeradas, aunque no ha faltado la tensión y los reclamos por parte de quienes denuncian asaltos de los revendedores. Por ello, muchos exigen que la FBF preste atención a las prácticas irregulares y garantice un proceso justo.
Este partido no solo significa un enfrentamiento deportivo de alto nivel, sino también una muestra de la profunda devoción del pueblo boliviano por el fútbol. La selección nacional, actualmente en el octavo lugar en la tabla de clasificación, se juega mucho más que tres puntos ante la poderosa escuadra brasileña. Los aficionados, con su esfuerzo y sacrificio para conseguir una entrada, demuestran que el deporte es, para muchos, una verdadera pasión de vida que va más allá de cualquier adversidad, según informa EFE.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado