El Gobierno "no se va a quedar cruzado de brazos ni mirar hacia otro lado", si ve "que a alguna Comunidad se le va de las manos (el control de los incendios) este Gobierno va a actuar". Así se ha manifestado el ministro de Transformación Digital y líder del PSM, Óscar López, en Mañaneros de TVE abriendo la puerta a la posibilidad de que el Ejecutivo central eleve la declaración de emergencia nacional y asuma la competencia en la extinción de los incendios salvajes en algunas zonas de España.
También lo pueden reclamar los territorios afectados. Porque si bien las administraciones autonómicas y la central parecen estar colaborando para afrontar una tragedia que ya se ha cobrado tres vidas, existe la posibilidad de que el mando cambie de manos si la dimensión de la tragedia sigue al alza. Precisamente, este es un debate que se suscitó tras la Dana de octubre del año pasado en Valencia.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, admitió que, a diferencia de su barón autonómico, Carlos Mazón, él hubiera pedido la declaración de la emergencia nacional para la que la gestión la centralizara el Gobierno, pero también reprochó a Pedro Sánchez que se limitara a su juicio, a ser un mero espectador ante la tragedia cuando afirmó aquello de "si quieren ayuda, que la pidan".
Recursos del Estado movilizados
Además, Moncloa ha querido centralizar toda la información respecto a los recursos del Estado movilizados, provenientes de varios ministerios. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se han desplegado más de 50 medios aéreos, 10 Brigadas BRIF helitransportadas con 600 efectivos; 4 Equipos EPRIF de prevención integral y Unidades Móviles de Análisis y Planificación (UMAP). Además de un despliegue invernal permanente, consistente en 11 medios aéreos, 5 brigadas helitransportadas y 3 unidades de análisis.
El Ministerio de Defensa ha movilizado a 1.000 militares de la UME, hasta 3.500 en rotación operativa. Además, el Ejército del Aire a personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos, copilotos) y el de Tierra 25 analistas y personal de apoyo activado 24h. Apoyo logístico a evacuados, batallón de helicópteros (150 efectivos y 8 helicópteros) y tres Chinook de transporte en prealerta, completan el despliegue. Además, el departamento de Interior tiene activados a más de 5.000 agentes de Guardia Civil, 350 efectivos de Policía Nacional y labor de coordinación con medios de MITECO y UME.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 27 minutos
» Si a alguna de las comunidades se le va de las manos el control de lo incendios «… aquí estamos nosotros.
Auténticamente impresentable.
Unos estamos en un país y otros en otro diferente.
Lamentable.
hace 1 hora
Óscar no tiene trabajo.
En el mejor estilo Trump se dedica a soltar idioteces camufladas de críticas al enemigo, al cual por supuesto ni agua, en la red social X.
El no tiene problemas con el ave, con las cercanías o con la nueva empresa de Cataluña…
Si hablamos del ferrocarril.
El no tiene problemas con las autovías y autopistas de este país… El está por encima de todo eso.
Nosotros, los de a pie, hemos tenido que ver, a poco que nos hemos movido, el desastre que hay en todas esas carreteras… Por no hablar de km castrados en cuanto a la velocidad de 120 dado el estado de la vía… O las obras que parece que no se pueden planificar en otra época del año….
Son cosas de Óscar.
Y si hablamos de aeropuertos… Ahí nos reímos todos… Parece que ni descubriendo que lo que pasaba en el Adolfo Suárez también pasa en otros aeropuertos, empezando por el del Prat… Cual ha sido su solución?
Callar.
Es que en Cataluña gobierna el psc….
Y que pasó con aquellos trenes que no cambian por los túneles?
Para eso, Óscar no tiene memoria.
Y si hablamos de incendios…
Debe de ser que en Andalucia, por poner un ejemplo, cuando gobernaba el PSOE, ni habían incendios y si había algunos su gestión fue Inmaculada…
Inmaculada Socialista.