El cantante Manuel de la Calva (Barcelona, 1937), mitad del Dúo Dinámico, ha muerto este martes a los 88 años, según informó su compañero Ramón Arcusa (88) a través de la red social X. Pioneros del pop español, ambos compusieron La, la, la (1968), tema con el que Massiel ganó Eurovisión, y Soy un truhan, soy un señor (1977) de Julio Iglesias. Entre sus inolvidables temas están Quince años tiene mi amor (1960), su primer gran éxito nacional, o Resistiré (1988), de su disco En forma, un himno que cobró un nuevo significado durante el confinamiento con versión sinfónica inclusive y que Pedro Almodóvar había incorporado al final de Átame (1989), con Antonio Banderas, Victoria Abril y Loles León.
Fue Manolo quien dio con el título tras escucharle decir a Camilo José Cela "el que resiste gana". Porque el Dúo Dinámico se metió en el bolsillo a varias generaciones de españoles.
"Hemos tenido mucho éxito, pero siempre nos lo hemos tomado como satisfacción propia. Estar en artista 24 horas debe ser terriblemente duro, terriblemente aburrido", aseguró Manuel de la Calva en el espacio de TVE Lazos de sangre. En 2007 le diagnosticaron cáncer de colon, del que se recuperó.
"Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida", lamentó la mitad superviviente del Dúo Dinámico.
Ramón Arcusa dio las gracias a su compañero de vida "por tanto": "Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos".
The Dynamic Boys o el Dúo Dinámico
Manuel de la Calva conoció a Ramón Arcusa siendo un adolescente en la empresa de motores de aviación Elizalde donde ambos habían entrado a trabajar. Canturreando Ramón y Manolo de mesa a mesa en la sala de delineantes comenzó la alianza pionera y decana del pop español. Habían sido unos niños de posguerra y ya de adolescentes se unieron para emular a los ídolos de su época. Así, a finales de 1958, se presentaron en sociedad por la radio, en el espacio La comarca nos visita, que se emitía las mañanas del domingo en Radio Barcelona. Ellos se hicieron llamar Dynamic Boys, pero el locutor les bautizó como Dúo Dinámico.
Arrancó entonces una carrera artística marcada por innumerables éxitos, que dieron color a una España todavía en blanco y negro. No tardarían en dar el salto al otro lado del Atlántico. Como otros compañeros de profesión, protagonizaron varias películas: Búsqueme a esa chica, Una chica para dos, Botón de ancla –interrumpieron su mili para el rodaje– y País S.A.. Hasta tuvieron una revista semanal, que hacía las delicias de sus fans.
No fue todo días de vino y rosas. Contaban ambos que en una ocasión se dejaron de hablar por la misma chica... hasta que esta se esfumó.
El grupo es autor de éxitos tan populares como Quince años tiene mi amor, Quisiera ser, Perdóname, Mari Carmen, Esos ojitos negros (con la que casi fueron a Eurovisión en 1965) o Amor de verano, tema que sonó en el último capítulo de la serie de TVE Verano azul.
Tras una retirada como dúo que parecía definitiva en 1973, dedicados a la producción y a la composición juntos y por separado, el editor Antonio Asensio los unió de nuevo en 1978 para la fiesta de lanzamiento de El Periódico de Cataluña. La acogida fue tan buena que decidieron volver a los escenarios. Julio Iglesias les prestó a sus músicos para aquellas primeras presentaciones. En 1980, un recopilatorio de sus grandes éxitos se convirtió en el éxito discográfico del año. Ya no se volvieron a separar.
En 2014, el dúo recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical como reconocimiento a su trayectoria, que se sumó a otros galardones como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2010). En 2024 recibieron la Medalla de Honor de la SGAE.
Manuel de la Calva fue también compositor, arreglista y productor para otros artistas como Julio Iglesias, Camilo Sesto, Nino Bravo y Massiel, y llegó a registrar más de 560 títulos en la SGAE, entidad de la que fue socio desde octubre de 1960.
En 1972 se casó con Mirna Carvajal, con quien tuvo dos hijos, Victoria y Daniel.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado