El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha denunciado que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no está agilizando las obras necesarias que se tienen que acometer tras la DANA del 29 de octubre y ha advertido sobre las consecuencias de una futura posible riada. "¿Estamos preparados? No, no hemos mejorado demasiado", ha reconocido.
De hecho, ha asegurado haber sentido "frustración" cada vez que ha mantenido conversaciones con la CHJ porque ha comprobado "que no han cambiado el ritmo" de las actuaciones a desarrollar. "Nosotros hemos utilizado fórmulas de emergencia y de impulsar rápidamente los proyectos porque entendíamos que la situación era urgente. Y ahí la Confederación no ha dotado ni siquiera de un ritmo distinto, ni siquiera ha declarado urgentes las obras", ha apuntado.
En una entrevista este viernes en Les Notícies del Matí de À Punt, recogida por Europa Press, el día en que se cumplen 10 meses de la catástrofe, ha valorado el "buen" ritmo del proceso de recuperación, "una labor que parecía imposible" tras la catástrofe.
Sin embargo, a su juicio, por parte de la CHJ todo este proceso "tenía que haber ido mucho más rápido". Además, ha cuestionado "si esto no es motivo para impulsar las obras que sabíamos que había que hacer", entre las cuales ha mencionado la canalización del barranco de la Saleta, "que estaba en la fase del estudio de integración paisajística y continúa en esa fase".
"Se tenían que haber impulsado esas obras, que ya sabíamos que, de haber estado hechas, hubiera cambiado la circunstancia, por lógica pura y lo que todo el mundo entiende que había que haber tenido hecho, que, si hubieran estado hechas las infraestructuras, la situación habría sido distinta", ha expuesto, al tiempo que se ha preguntado "¿por qué no están hechas ya?".
"Se tenían que haber impulsado. No estarían acabadas hoy, pero por lo menos habríamos avanzado pasos. Es que no hemos avanzado prácticamente nada en ninguna de las obras grises, valga la expresión, que son las que dependen de la Confederación. Ni siquiera las ha declarado urgente, ni siquiera les ha impulsado de forma rápida", ha cuestionado.
Mientras, ha valorado que la parte que corresponde a la Generalitat sí que se ha intentado "poner en marcha ya" y como ejemplo de ello ha puesto los parques inundables anunciados por el Consell para el área metropolitana de València, que actuarán como defensa contra las inundaciones. "Pero eso es complementario, eso no va a ser una solución", ha advertido.
Sobre esta última iniciativa, ha indicado que desde el gobierno valenciano van a tratar de "consensuar al máximo" con los ayuntamientos afectados para "que todo el mundo entienda que es una buena medida y una buena manera de actuar".
Colaboración entre administraciones
Además, Martínez Mus ha justificado que la Generalitat habilite a ayuntamientos afectados por la DANA para contratar obras de alcantarillado a través de Vaersa, ante el hecho de que el mecanismo que había previsto el Gobierno para subvencionar a los consistorios "no estaba funcionando" y estaba siendo "muy lento".
"Vamos a entrar en septiembre y no han podido implementar ni esas medidas", ha sostenido. Y ha lamentado que la recuperación de las infraestructuras, a consecuencia de los mecanismos por parte del Ejecutivo central, "se está eternizando".
En este contexto, sobre la colaboración entre administraciones, ha defendido que por parte del Consell "la voluntad ha estado siempre", pero ha lamentado que por parte del Gobierno no siempre ha sido así de "fácil". "No está habiendo ese entendimiento fluido que debería de existir", ha lamentado, al tiempo que ha calificado de "lamentable" la situación porque "tendríamos que estar todos mirando hacia el mismo lugar y no ha pasado siempre así".
"No tenemos otra obligación que intentar acelerar todos los trámites de reconstrucción. Y ahí estamos dispuestos y hemos estado desde el primer día y continuaremos estando", ha garantizado Mus, que ha asegurado que, pese a la situación, él no se "rinde". "El objetivo es mantener siempre la atención por la reconstrucción, que nadie se olvide", ha pedido.
En este contexto, ha considerado "incomprensible" que diez meses después de la DANA no haya podido reunirse ni hablar directamente de forma concreta e individualizada con la anterior ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ni con la actual, Sara Aagesen. "Ningún alcalde ni concejal de los municipios afectados entenderían no haber podido hablar con su conseller", ha considerado. No obstante, ha precisado que no ha sido así con el ministerio que encabeza Óscar Puente, con quien ha mantenido un contacto "más fluido".
El futuro de Mazón
En otro orden de asuntos, preguntado por la convocatoria impulsada por diversas entidades sociales, cívicas y sindicales que se celebrará en la tarde de este viernes en València para reclamar de nuevo la dimisión del jefe del Consell por su gestión de la DANA y por la relación con las asociaciones de víctimas, el conseller ha valorado que el presidente está tratando de ser "lo más receptivo posible", pero para ello "tiene que haber dicha voluntad por las dos partes".
"Quiero pensar que es así y durante el tiempo ha habido relación y continuará habiéndola, y espero que vaya intensificándose conforme vaya siendo necesario o entiendan que es preciso", ha agregado, al tiempo que ha afirmado que la "primera función" de la Generalitat es "darle cumplimiento a las necesidades de los afectados". "Lo importante es que haya relación, y esa interacción está continuada desde el primer día", ha apuntado.
Por otro lado, preguntado por si apuesta por que Carlos Mazón se presente a la reelección en las próximas elecciones autonómicas, el conseller ha asegurado que ahora "estamos en 2025" y, por tanto, en este momento lo que le preocupa es "acabar con el tratamiento de residuos" de la DANA.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado