La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha expresado su oposición a la posible reimplantación del servicio militar obligatorio en España, medida que se discute en algunos países europeos. En un comunicado, la organización subraya que recuperar la "mili" sería un error estratégico y social, y defiende que la verdadera solución pasa por reforzar un modelo de Fuerzas Armadas totalmente profesional, bien remunerado y con una carrera atractiva.
ATME recuerda que el ejército profesional ha demostrado su eficacia en conflictos recientes, como la resistencia ucraniana en 2022 frente a la invasión rusa. Según la asociación, este resultado no habría sido posible con una mayoría de militares conscriptos, lo que confirma que la profesionalización es la vía adecuada para España.
La asociación critica que el sistema actual arrastra problemas desde su implantación: bajos salarios, temporalidad y limitadas salidas profesionales. Señala además que los partidos políticos han optado por "parches" que no resuelven de fondo la situación, dejando a la escala de tropa y marinería como "profesionales solo de nombre".
"El modelo actual de España, heredero de un sistema de "mili de reemplazo" impopular entre la mayoría de la sociedad, vuelve a estar al borde del colapso. Los partidos políticos se limitan a aplicar parches para que el sistema no descarrile por completo. Han intentado crear un ejército profesional donde la escala de tropa y marinería, la más numerosa, solo tiene de profesional el nombre. Su base es la temporalidad y los bajos sueldos, un modelo que solo atrae personal cuando la situación económica española atraviesa una crisis", subrayan en su nota.
El regreso del servicio militar obligatorio, según ATME, supondría un rechazo social masivo, con riesgo de insumisión y procesos judiciales. También advierte de los elevados costes que acarrearía mantener a miles de reclutas en alojamiento, manutención y formación, un esfuerzo económico que considera inviable en la actualidad.
Como alternativa, la asociación plantea mejorar las condiciones laborales y salariales de los militares, reforzar sus derechos constitucionales y crear una reserva voluntaria realmente operativa. Además, defiende la necesidad de impulsar una auténtica cultura de defensa en las aulas, con el objetivo de consolidar unas Fuerzas Armadas modernas, sólidas y plenamente profesionales.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado