El empresario Javier Pérez Dolset y la que fuera exmilitante del PSOE Leire Díez mencionaron expresamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvieron con el fiscal Ignacio Stampa el pasado 7 de mayo. En documentación que obra en la investigación, según puede avanzar El Independiente, se revela que Díez y Dolset explicaron que tras la imputación de la mujer del líder del Ejecutivo, Begoña Gómez, éste encomendó "limpiar" las esferas judiciales y policiales para esclarecer de dónde había partido el asunto. Exdirigentes del PSOE tienen la certeza de que existe una guerra de la "derecha judicial" desde que se aprobó la amnistía. Por su parte, Leire Díez negó ayer cualquier vínculo con el partido socialista y toda relación con el líder de la formación.

PUBLICIDAD

La conversación transcurrió en el despacho del empresario Luis del Rivero y el encuentro ha trascendido después de que el fiscal Ignacio Stampa denunciara (a través de una dación de cuenta a su superior, la fiscal jefa de Madrid, Almudena Lastra) que Dolset y Leire Díez le ofrecieron la posibilidad de restituirle en la Fiscalía. Como ha venido revelando este medio, la propuesta que estuvo sobre la mesa consistía en encargarse de nuevo de asuntos como el 'caso Villarejo' y la colaboración para sus procedimientos económicos contra el Ministerio de Justicia que el fiscal había emprendido por la manera en la que fue cesado de la Fiscalía Anticorrupción.

La documentación que el Ministerio Público ha remitido al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, que es el que ha imputado a Leire Díez por un delito de cohecho y otro de tráfico de influencias, incluye la transcripción de algunos fragmentos literales de esa conversación que proceden de una grabación que Ignacio Stampa ha puesto a disposición de las pesquisas, según advirtió la propia Fiscalía en su denuncia.

El empresario Dolset explicó que "cuando imputaron a Begoña" el pasado 24 de abril de 2024, el presidente del Gobierno ordenó que había que "limpiar" sin que le importara quién pudiera quedarse por el camino. "Cayera quien cayera", expresó literalmente Javier Pérez Dolset sobre las palabras de Sánchez.

La postura que mantuvieron ambos en ese encuentro consistió en buscar información sobre el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, --que es quien lleva la batuta de casos que también afectan a la corrupción de miembros del Gobierno como el 'caso Koldo'-- y acreditar "irregularidades policiales". Algunas fuentes de esta Fiscalía advierten de la gravedad que supone que personas presuntamente enviadas por un partido político estén buscando datos comprometidos de los investigadores.

A pesar de que Leire Díez negó ayer en el Senado cualquier tipo de relación con Sánchez -- "yo no he hablado con Pedro Sánchez. Pedro Sánchez no sabe nada de mí ni yo de él"--, sí terminó reconociendo hasta tres encuentros con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Uno de ellos en abril de 2024 durante los días de reflexión del presidente del Gobierno por la imputación de su esposa. Según dijo, "en la quinta planta" de Ferraz se sentaron ella, Cerdán, el director de comunicación socialista, Ion Antolín, y la mano derecha del entonces secretario de Organización Juanfran Serrano.

Tanto Dolset como Díez han mantenido en público y en privado, en conversación con este medio, que todo se trataba de una investigación periodística, rechazando cualquier mención a Pedro Sánchez en el encuentro. También negaron que la presentación ante el fiscal Stampa fuera como enviados de los políticos, si bien en esa documentación de la investigación se lee cómo Leire Díez asegura venir de parte de la formación de Gobierno:

Díez: "Soy la persona que ha puesto el PSOE a ver qué hay detrás de todo esto"

Stampa: "¿Detrás de qué?"

Díez: "De las irregularidades de los informes policiales y la Fiscalía Anticorrupción"

Esto encaja con la grabación publicada este lunes por 'El País' en la que la exmilitante socialista le dice al que fuera exsecretario de Seguridad del PP Francisco Martínez que va a trasladar la información que él le está dando, sobre determinadas irregularidades en Interior cuando gobernaba Mariano Rajoy, a los que la han puesto "al frente de esto". "¿Que están en la calle Ferraz o en el Palacio de la Moncloa?", preguntó Martínez. "En la calle Ferraz comunicados con el Palacio de La Moncloa. Porque como bien sabes gobierna el partido de la calle Ferraz", respondió Leire Díez.

Según ese audio, la exmilitante socialista trata de acreditar las irregularidades que surgieron para poner en marcha operaciones contra líderes catalanes como el 'caso Pujol' y de ahondar en investigaciones relacionadas con Villarejo como la 'operación Kitchen'. Un modus operandi que se reproduce supuestamente en la cita con Ignacio Stampa a quien le plantean volver a hacerse cargo de la investigación contra el comisario jubilado para profundizar en la corrupción del PP de Rajoy.

La convicción de una campaña en sectores del PSOE

El relato de Dolset y Díez ante Stampa es coincidente con la convicción que trasladan algunos exdirigentes del PSOE sobre la existencia de una guerra judicial que se puso en marcha una vez Alberto Núñez Feijóo perdió el Gobierno en 2023. Esta visión, que comparten algunas fuentes, explica que cuando la derecha no consiguió la mayoría necesaria para gobernar se inició una campaña a través de acusaciones populares y de magistrados "afines" para ir contra el inquilino de La Moncloa de forma personal.

Consideran dichas voces que la aprobación de la amnistía engordó el enfado de la Justicia que sintió que la independencia estaba en peligro y esto provocó la apertura de varias causas que afectan directamente a la esfera íntima del jefe del Ejecutivo como el asunto de Begoña Gómez o el del hermano de Pedro Sánchez.

La convicción de que esta situación es así ha traspasado ya lo que en petit comité se llevaba escuchando varios meses y ha permeado en el discurso público, comenzando por el del propio presidente que en su primera entrevista el pasado lunes tras más de un año de silencio aseguró que había "jueces intentando hacer política". En este contexto, dicen algunas fuentes, confluyeron los intereses de Pérez Dolset que llevaba años investigando a Villarejo y sus redes, pues se siente víctima de sus operaciones de espionaje, y los de Leire Díez que buscaba toda aquella información que pudiera servir al PSOE.

La Fiscalía reabrió una investigación que había iniciado a raíz de una denuncia de otro fiscal, el fiscal Anticorrupción José Grinda, tras un encuentro con un periodista que le trasladó un presunto chantaje de parte de Díez ofreciéndole un destino en el extranjero a cambio de modificar ciertas causas. La reapertura se produjo el pasado 13 de junio cuando la fiscal Superior de la capital, Almudena Lastra, dio la orden de incluir, además, el relato que el propio Stampa realizó de su cita con la exconcejal socialista y el empresario Dolset.

El asunto quedó judicializado el pasado 24 de julio, cuando la Fiscalía remitió entonces toda la documentación que había acumulado en esas semanas para que el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, se hiciera cargo. Este procedió a la imputación de Leire Díez y la citó a declarar el próximo 11 de noviembre. No vio, en cambio, conexión entre la denuncia inicial interpuesta por Hazte Oír y las denuncias de los fiscales. Ahora, la Audiencia Provincial de Madrid debe decidir.

PUBLICIDAD