Mantener el hogar limpio y libre de polvo y suciedad parece una tarea sin fin. Al llegar al final de limpiar una de las superficies, las finas partículas de polvo parecen posarse como si no hubiera ocurrido nada. Esta guerra, esta batalla diaria, se incrementa aún más en el caso de los muebles. Pero se está viralizando un truco capaz de ayudar a repeler el polvo y a alargar la limpieza.
Un truco casero para muebles impecables
Los productos de supermercado son las soluciones habituales en la limpieza, pero pero no suelen ser muy efectivas ya que en un par de días el polvo vuelve a estar presente como si no se hubiera limpiado en semanas. Sin embargo, la nueva fórmula que se está haciendo viral permite que la limpieza, además de dejar reluciendo los muebles, proteja de la aparición veloz del polvo, como si dicha fórmula creara una capa sobre la madera. Este truco está teniendo bastante tirón entre el público porque mezcla los ingredientes presentes en el día a día, y además están al alcance de cada hogar.
Ingredientes simples y naturales.
La fórmula para eliminar el polvo y que no vuelva a aparecer no supone un alto gasto ni la búsqueda de productos raros: utiliza ingredientes como el aceite de oliva, vinagre de limpieza, jabón lavavajillas, unas gotas de aceite esencial y mucha agua; la solución no solo limpia a fondo, sino que nutre las superficies aportando brillo y también un aroma muy agradable. Es un método barato y respetuoso para la salud que cada vez más personas se están integrando.
Cómo aplicar la fórmula en los muebles
La elaboración es rápida y en la práctica no presenta complicaciones. Un recipiente vacío es suficiente para mezclar una cucharada de aceite de oliva, una de vinagre de limpieza, una de jabón lavavajillas y alrededor de unas veinte gotas de aceite esencial, para ya terminar la mezcla con agua hasta cubrir el recipiente; después ya podemos usar la mezcla como limpiador en spray.
Aplicación correcta en cada superficie
Lo más conveniente es pulverizar algo en un paño de microfibras y, con ello, extender el producto directamente sobre los muebles. De esta forma evitamos manchas y obtenemos una distribución homogénea de la mezcla. Otra ventaja que hay que tener en cuenta es que al nutrir la madera con el aceite de oliva, logramos que la superficie obtenga un acabado brillante y que el polvo no se pegue en un espacio corto de tiempo facilitando la limpieza.
Beneficios de mantener la rutina en los muebles
Uno de los puntos que más se valoran de este truco es que deja de lado la limpieza frecuente. La capa de protección hace que el polvo tarde un poco más en posarse sobre la superficie y que la mesa, el mueble o el soporte que hayamos limpiado mantenga un buen estado a lo largo de los días. Menos trabajo doméstico y más tiempo libre para hacer otras cosas.
Hogar fresco y con buen aroma
El uso de aceites esenciales es opcional pero representa un componente añadido que se nota; unas gotitas de esencia de limón, de lavanda o de eucalipto no solo dan frescura, sino que ayudan a que la sensación de limpieza en la casa se mantenga durante más tiempo. Pero la fórmula principal cumple con el objetivo de dejar los muebles bien relucientes, limpios y sin polvo.
Este truco se ha convertido en un recurso esencial porque combina practicidad, economía y efectividad; con ingredientes que casi siempre tenemos al alcance, conseguimos que la casa esté ordenada y que las superficies puedan mantenerse limpias durante más tiempo.
Te puede interesar
-
El arbusto que debes plantar en tu jardín: resiste a la sequía y repele los mosquitos
-
Es bastante común y lo estás haciendo mal: lo que nunca debes limpiar con papel de cocina
-
Mercadona arrasa con un producto que recupera todas las propiedades de tu pelo
-
Esto es lo que le pasa al cuerpo si bebes coca-cola zero todos los días
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado