La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial entre la Unión Europea e Israel. "Soy consciente de que será difícil obtener mayorías. Y sé que cualquier medida será excesiva para algunos", ha admitido en su comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Además, ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas, "sin que ello afecte a la labor con la sociedad civil israelí". También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
En su discurso sobre el estado de la Unión, la máxima responsable del Ejecutivo comunitario se refirió a la catastrófica situación en Gaza y dijo que ante el "bloqueo" que existe en la UE para reaccionar, Bruselas propondrá "un paquete de medidas para trazar un camino a seguir".
Entre ellas, incluyó también la futura suspensión del apoyo bilateral a Israel, sin afectar a la colaboración de la UE con la sociedad civil israelí ni con Yad Vashem, y la creación de un grupo de donantes por Palestina, que incluirá un instrumento específico para la reconstrucción de Gaza. Von der Leyen empezó diciendo que lo que está sucediendo en Gaza "ha conmocionado la conciencia mundial". Añadió que "la hambruna provocada por el hombre nunca puede ser un arma de guerra" y que "esto debe parar".
Opinó que lo que está ocurriendo en Oriente Medio "forma parte de un cambio más sistemático en los últimos meses que es inaceptable", con "la asfixia financiera de la Autoridad Palestina", "los planes para un proyecto de asentamiento en la llamada zona E1, que esencialmente aislaría la Cisjordania ocupada de Jerusalén Este" y "las acciones y declaraciones de los ministros más extremistas del Gobierno israelí, que incitan a la violencia".
"Todo esto apunta a un claro intento de socavar la solución de dos Estados" y de "socavar la visión de un Estado palestino viable, y no debemos permitir que eso suceda", enfatizó. Von der Leyen dijo que entiende que "para muchos ciudadanos, la incapacidad de Europa para acordar un camino común a seguir es igualmente dolorosa" y que los europeos "se pregunten cuánto deben empeorar las cosas para que haya una respuesta unificada".
La presidenta de la Comisión recordó que el apoyo financiero y la ayuda humanitaria de la UE "superan con creces los de cualquier otro socio" y añadió que por ello "debe liderar el camino, como lo ha hecho antes". "Nuestro compromiso con una Autoridad Palestina viable mantiene viva la solución de dos Estados. Y debemos instar a otros a que también lo hagan urgentemente, tanto en la región como fuera de ella".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 4 horas
Que chulitos se ponen éstos con regímenes democráticos y qué dóciles ante Venezuela, China, Rusia etc…