El puertorriqueño Bad Bunny ha confirmado este miércoles su condición de fenómeno global al liderar con 12 candidaturas las nominaciones de la 26ª edición de los Latin Grammy, que se entregarán el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Tras él, los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera han sumado diez menciones cada uno.

PUBLICIDAD

El séptimo álbum de Bad Bunny, DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DTMF), lanzado el pasado 5 de enero, ha irrumpido en las principales categorías: álbum del año, grabación del año y canción del año, en estas dos últimas por partida doble. Sus temas Baile inolvidable y DTMF competirán tanto en mejor grabación como en mejor canción, lo que consolida su posición en la cúspide de la música latina.

La ofensiva española

Entre los españoles, Alejandro Sanz y Aitana han logrado cuatro nominaciones cada uno y encabezan la representación nacional. Aitana ha entrado con fuerza en mejor álbum de pop contemporáneo y mejor álbum vocal pop por Cuarto Azul, además de estar vinculada a las nominaciones a mejor diseño de empaque y mejor producción del año, en este caso para Nico Cotton. Y el madrileño figura en álbum del año por ¿Y ahora qué?, en mejor álbum de pop contemporáneo y en grabación y canción del año por Palmeras en el jardín.

La presencia española se completa con Leiva, que suma cuatro candidaturas –entre ellas mejor álbum de rock por Gigante y mejor canción pop/rock por Ángulo muerto– y comparte otra con Joaquín Sabina y el poeta Benjamín Prado por Un último vals. Dani Martín competirá en mejor álbum de pop/rock con El último día de nuestras vidas. Valeria Castro aspira a mejor álbum de cantautor con El cuerpo después de todo, Silvia Pérez Cruz y Juan Falú en mejor álbum de música folclórica con Lentamente y Guitarricadelafuente en mejor vídeo musical con Full Time Papi. En flamenco destacan Kiki Morente (Azabache), Andrés Barrios (KM.0), Las Migas (Flamencas) y Ángeles Toledano (Sangre Sucia).

Rivalidades y regresos

Ca7riel & Paco Amoroso han irrumpido con Papota, que aspira a álbum del año, mejor álbum alternativo y varias menciones audiovisuales. Sus canciones El día del amigo y #Tetas han entrado en las categorías de grabación y canción del año.

El veterano Edgar Barrera vuelve a situarse en el centro de la industria gracias a Si antes te hubiera conocido, compuesta para Karol G, que ha conseguido nominaciones en canción y grabación del año, además de canción tropical.

Entre los nombres consolidados destacan Natalia Lafourcade, con ocho nominaciones para Cancionera, y Gloria Estefan, que vuelve a competir en álbum del año con Raíces. También han sido reconocidas Shakira, nominada en canción pop por Soltera; Maluma, en canción urbana con Cosas pendientes; y la brasileña Liniker, que suma seis candidaturas con su disco Caju.

La categoría de mejor nuevo artista refleja la diversidad de la escena actual: desde el español Yerai Cortés hasta la cubana Camila Guevara, la brasileña Sued Nunes o la mexicana Ruzzi.

Las votaciones finales comenzarán el 1 de octubre y los ganadores se conocerán en la gala del 13 de noviembre, retransmitida por TelevisaUnivision.

Perfecto, ya tenemos localizadas las candidaturas españolas dentro del listado oficial. Te preparo ahora un anexo claro y tabulado con todas las nominaciones españolas y después incluyo el listado completo oficial en bloque para que lo tengas íntegro.

Nominaciones españolas a los Latin Grammy 2025

Alejandro Sanz

  • Álbum del año: ¿Y ahora qué?
  • Mejor álbum pop contemporáneo: ¿Y ahora qué?
  • Grabación del año: Palmeras en el jardín
  • Canción del año: Palmeras en el jardín

Aitana

  • Mejor álbum pop contemporáneo: Cuarto Azul
  • Mejor álbum vocal pop: Cuarto Azul
  • Mejor diseño de empaque: Cuarto Azul (Christian Molina, director de arte)
  • Mejor producción del año: Cuarto Azul (Nico Cotton)

Leiva

  • Mejor álbum de rock: Gigante
  • Mejor canción pop/rock: Ángulo muerto
  • Mejor diseño de empaque: Gigante
  • Mejor canción pop/rock: Un último vals (con Joaquín Sabina y Benjamín Prado)

Dani Martín

  • Mejor álbum de pop/rock: El último día de nuestras vidas

Valeria Castro

  • Mejor álbum de cantautor: El cuerpo después de todo

Silvia Pérez Cruz & Juan Falú

  • Mejor álbum de música folclórica: Lentamente

Guitarricadelafuente

  • Mejor vídeo musical: Full Time Papi

Flamenco

  • Andrés Barrios – KM.0
  • Las Migas – Flamencas
  • Kiki Morente – Azabache
  • Ángeles Toledano – Sangre Sucia

Otras vinculaciones españolas

  • Manuel Carrasco: Museo del Prado (nominado a Mejor producción del año para Nico Cotton)
  • Lola Índigo: La Reina (Mejor producción del año, Andres Torres y Mauricio Rengifo)
  • Ana Mena: Carita Triste (Mejor producción del año, Andres Torres y Mauricio Rengifo)

Listado completo de nominaciones

La lista íntegra oficial (todas las categorías, artistas y créditos) está disponible aquí.

PUBLICIDAD