El aeropuerto de Bruselas se ha visto afectado la pasada noche por un ciberataque contra su proveedor de servicios de facturación y embarque, informó la entidad aeroportuaria de la capital belga. En un nota Brussels Airport asegura que el ciberataque también afectó a varios aeropuertos europeos, sin dar más detalles.

PUBLICIDAD

La incidencia supuso que las operaciones de 'check-in' y embarque tuvieron que hacerse de manera manual. La entidad asegura que el ataque "tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones de vuelos". De ese modo, aconseja a los pasajeros con vuelo este sábado 20 de septiembre que verifiquen el estado de su vuelo con su aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto y sólo acudir si su vuelo está confirmado.

Este sábado también el aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa, ha informado de que su proveedor de facturación y embarque experimenta un "problema técnico" que podría causar demoras a los pasajeros de salida. En un mensaje a través de la red social X, Heathrow explicó que la empresa Collins Aerospace, encargada de proporcionar los sistemas de facturación y embarque "para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial" está experimentando "un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salen".

"Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar", agregó. Del mismo modo, Heathrow pidió a los pasajeros llegar al aeropuerto con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia, o dos horas para vuelos domésticos en el Reino Unido, con el objetivo de "minimizar las interrupciones".

PUBLICIDAD