Un ocupante de una narcolancha ha muerto la madrugada de este sábado y otros dos han resultado heridos al colisionar en aguas del Estrecho de Gibraltar próximas a Cala Arena, en Algeciras (Granada), contra una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, han informado a EFE fuentes del Instituto armado.
El suceso ha ocurrido durante una vigilancia del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, cuando la narcolancha, ocupada por cuatro personas y cargada de hachís, ha colisionado contra la embarcación 'Río Navia' del Instituto armado.
Como consecuencia del impacto ha fallecido uno de los ocupantes de la narcolancha, un ciudadano español, del que no se han facilitado más datos, mientras que otros dos han resultado heridos, según las fuentes.
Los hechos se han producido esta madrugada, cuando los agentes, que patrullaban en aguas del Estrecho, advirtieron la presencia de una lancha rápida de las habitualmente empleadas para el narcotráfico, que se dirigía con gran velocidad hasta la costa algecireña.
Los agentes del Servicio Marítimo emprendieron la persecución de la embarcación sospechosa, que se dirigía hasta la playa de Cala Arena con la intención de alijar allí el hachís.
Durante el transcurso de la persecución, se produjo una colisión entre ambas embarcaciones, que resultó mortal para uno de los ocupantes de la narcolancha. Otros dos ocupantes han resultado heridos y uno de ellos ha sido trasladado en estado grave al hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz). Un cuarto ocupante de la narcolancha logró huir a pie al tocar tierra la embarcación.
A bordo de la narcolancha, los agentes han intervenido un número elevado de fardos de arpillera con hachís, cuya cantidad aún no se conoce ya que está siendo objeto del pesaje en el Servicio Marítimo de Algeciras. Fuentes de la investigación han señalado que la embarcación 'Río Navia' sufrió daños en un lateral pero que no se produjeron daños personales.
La asociación de la Guardia Civil Jucil ha manifestado que lamenta el fallecimiento ocurrido en Algeciras durante una operación contra el narco. "La labor de nuestros compañeros se desarrolla en condiciones de alto riesgo y el Gobierno sigue sin reconocer su profesión de riesgo" , ha subrayado.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado