Hace días que ninguna imagen sale de Gaza: los medios internacionales tienen prohibida la entrada y el bloqueo informativo acompaña al militar. En ese silencio impuesto, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza inaugura Gaza a través de sus ojos, una muestra que reúne 27 fotografías recientes de la Franja, tomadas por fotoperiodistas para la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (UNRWA). Ninguno de ellos firma su trabajo: hacerlo supondría un riesgo para su vida.
Las instantáneas, seleccionadas junto a la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO), se exhiben en el vestíbulo del museo hasta el 19 de octubre, con acceso gratuito. Mujeres que cocinan entre ruinas, niños que juegan en patios convertidos en refugios, familias que sonríen pese al hambre: escenas mínimas de la vida cotidiana en un enclave reducido a escombros.
"La cultura puede y debe servir para sostener la voz de un pueblo que sufre", afirmó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la presentación. "La fotografía nos hace abrir los ojos allí donde no queremos mirar". El director artístico del museo, Guillermo Solana, defendió la pertinencia de la muestra: "Es necesaria y urgente. Son imágenes que no buscan el impacto fácil, sino el respeto y la comprensión".
Un panorama desolador
El contexto que acompaña a las fotografías es devastador. Gaza, con 2,1 millones de habitantes en apenas 365 kilómetros cuadrados, ha soportado bombardeos constantes, desplazamientos forzados y el colapso de los servicios básicos. UNRWA denuncia que más de 360 de sus trabajadores han muerto en el último año, muchos junto a sus familias. Sus escuelas se han convertido en refugios y más de 12.000 empleados siguen distribuyendo ayuda pese a estar también desplazados.
La agencia recuerda que más de 200 periodistas palestinos han sido asesinados y que la ausencia de testigos internacionales convierte cada fotografía en un acto de resistencia. “Son personas que arriesgan sus vidas para dar testimonio de lo que ocurre en Gaza”, subraya.
Algunas de estas imágenes se ampliarán en las próximas semanas para cubrir la fachada del Museo Nacional de Antropología, en Madrid, como parte de la campaña de apoyo a UNRWA impulsada por el Ministerio de Cultura.
Galería - 'Gaza a través de sus ojos'
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado