Cuidar la lavadora es muy importante para poder asegurarse de que la ropa quede totalmente limpia y, además, para evitar futuros daños costosos en su funcionamiento. Una correcta carga del tambor puede suponer no sólo un buen aprovechamiento de agua y detergente sino también, alargar la vida útil del electrodoméstico. La gran mayoría de los hogares piensa que cargar la lavadora al máximo les permitirá ahorrar tiempo y electricidad. Sin embargo, el efecto es el contrario: se pierde eficiencia en el lavado, la ropa se desgasta más rápidamente y el motor de la máquina se esfuerza en exceso innecesariamente.
La regla de la mano en la lavadora
Existen trucos sencillos para saber si la lavadora está sobrecargada y uno de los más sencillos y efectivos consiste en introducir la mano en el tambor de la lavadora una vez se ha echado la ropa; si puede girarse 90º sobre la ropa sin demasiados problemas, la carga es la correcta. Tal gesto permite que haya un balance a la hora de que el agua circule, que se produzca una correcta disolución del detergente y que las prendas se muevan con soltura durante el ciclo de lavado.
Repercusiones de la no atención de esta señal
Sobrecargar el tambor produce un lavado desigual y puede dejar restos de detergente en la ropa. De esta manera el motor y los rodamientos hacen más esfuerzo de lo que deberían, lo que incrementa el riesgo de averías y hace que la lavadora tenga una menor longevidad. En el otro extremo tampoco es conveniente realizar un lavado con poca ropa, ya que el centrifugado se convierte en inestable y el consumo de agua y de energía se incrementa innecesariamente.
Cuánto llenar la lavadora
Los fabricantes sugieren que se llene el tambor hasta un 75% de su volumen. A efectos prácticos, una lavadora de capacidad 8 kilos permite introducir alrededor de 40 camisas, mientras que una lavadora de capacidad 12 kilos admite aproximadamente 60. Una carga equilibrada ayuda a obtener una buena limpieza, además de reducir el desgaste de las piezas interiores.
Optimizar los recursos
Una carga equilibrada permite hacer un uso adecuado del agua y la electricidad. Cargando el tambor correctamente, pero sin sobrepasar la carga máxima, el detergente se utiliza más eficientemente y los ciclos de lavado no se desperdician. Este sencillo hábito puede ofrecer un ahorro considerable en la factura a final de mes.
La lavadora adecuada
Utilizar una lavadora de menor capacidad que la necesaria para la unidad familiar es uno de los errores que se repiten con frecuencia. Se puede estimar que los modelos de 7 u 8 kilos son aceptables para una o dos personas; en las unidades familiares formadas en su totalidad por más de dos integrantes, se debería optar por tambores de 10 o 12 kilos. De esta forma, se previene la sobrecarga del motor y se disminuye el riesgo de desgaste prematuro del mismo.
Inversión a largo plazo
La correcta elección del modelo no solo significa mayor capacidad, sino también más durabilidad. Una lavadora de mayor tamaño y que trabaje de forma eficiente aguanta mejor una utilización intensiva que una pequeña lavadora que esté sometida a cargas extremas. En el fondo, esta elección inicial ayuda a evitar reparaciones y garantiza más resultados a largo plazo.
Alarga la vida de la lavadora
Limpiar el cajetín del detergente y revisar los filtros son pasos básicos para evitar que se obstruya el drenaje; también se recomienda dejar la puerta abierta tras cada ciclo para que la humedad acumulada no se convierta en una fuente de malos olores.
Buenas prácticas de uso
Respetar la regla de la mano y no forzar el tambor forman la base de un uso óptimo de la lavadora. Estas pequeñas acciones junto a un uso racional de los programas de lavado son las que permiten mantener el aparato en forma durante más de una década. Al final, el mantenimiento diario de los mismos lleva a un ahorro de tiempo y dinero y a una ropa que se mantiene en un correcto estado durante más tiempo.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado