Es una apuesta como nunca antes había realizado la compañía. El plan de expansión internacional de Iberdrola contempla un salto muy relevante en los próximos años, con Reino Unido y EEUU como mercados principales. Las cifras del plan estratégico de la eléctrica vasca contemplan inversiones por valor de 103.000 millones hasta 2031, beneficios para dentro de tres años que superarían los 7.600 millones y el reparto en remuneraciones a sus accionistas por un montante de 20.000 millones de euros hasta 2028.
La compañía ha anunciado hoy sus planes de futuro en su 'Día del inversor' (Capital Marketes Day) celebrado en Londres ante inversores y analistas financieros. El plan se divide en dos periodos, los próximos tres años y el periodo comprendido entre 2029 y 2031. En el primero de ellos, hasta el año 2028, la eléctrica contempla inversiones por un total de 58.000 millones de euros, de los que dos terceras partes irán destinados a los mercados de EEUU y Reino Unido, fundamentalmente para su expansión en los mercados de redes eléctricas. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán ha asegurado que el objetivo de los próximos años será centrarse en estos dos mercados, pero sin descuidar inversiones en otros países. Para la Península Ibérica Iberdrola prevé un plan de inversiones por valor de 9.000 millones.
En la presentación se han detallado las áreas de negocio que se desarrollarán en los próximos tres ejercicios y entre las que destaca su apuesta por redes, donde se invertirán 37.000 millones de euros, 25.000 en redes de distribución y los otros 12.000 en redes de transporte. En lo que se refiere al negocio de la energía renovable y los clientes, Iberdrola ha previsto inversiones por valor de 21.000 millones de euros. Destaca la gran apuesta que Iberdrola hará por la energía eólica marina, que absorberá el 38% de la inversión, frente al 24% en la eólica terrestre. Además, otro 10% se dedicará al desarrollo del negocio de almacenamiento de energía y otro 10% a la energía solar. En la mayoría de los casos las inversiones irán a proyectos que ya están en marcha.
20.000 millones en dividendos
El buen comportamiento de la eléctrica se confía en poder seguir apuntalando con más beneficios. El plan estima que en 2028 el beneficio operativo bruto (ebitda) alcanzado será de 18.000 millones de euros, lo que supondría 3.000 millones más que los logrados el año pasado.
Los accionistas serán un eje central en el plan anunciado por Iberdrola. Entre el 65% y el 75% de los beneficios se destinarán a su retribución en forma de dividendo. En los próximos tres años el reparto ascenderá a 20.000 millones de euros, con un suelo del dividendo que se fija en los 0,64 euros por acción durante este periodo.
Pese a que los planes hasta 2028 están más detallados, el horizonte que empieza a dibujar la eléctrica plantea que entre 2029 y 2031 se inviertan otros 45.000 millones de euros, de nuevo con Reino Unido y EEUU como mercados a seguir desarrollando. En ese periodo más lejano se continuará con inversiones en redes, con una previsión de 30.000 millones, lo que elevaría sus activos en más de 90.000 millones dentro de seis años.
Respecto al impacto en empleo, la previsión es que se puedan crear 15.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años en todo el mundo. El volumen de compras que se anuncia ronda los 65.000 millones a proveedores de todo tipo. Se estima que el pago en tributos en los diferentes países en los que está presente la eléctrica se disparará hasta los 40.000 millones en 2028.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado