El televisor es uno de los aparatos de entretenimiento más importante dentro millones de hogares de todo el mundo, y como cualquier otro aparato, requiere de un mantenimiento habitual si queremos disfrutar de la mejor imagen y si queremos alargar su vida lo máximo posible. La limpieza del televisor no solo ayudará a mostrar una imagen adecuada, sino que también hará que se mantenga en perfectas condiciones con el paso del tiempo. En este sentido, se ha viralizado un nuevo método para limpiar a fondo la pantalla del televisor, devolviéndole todo su esplendor y sin miedo a que le salgan rasguños.
Cómo limpiar el televisor
Para poder conseguir los mejores resultados, sólo hay que usar un trapo de microfibras limpio y seco, agua destilada y una pequeña botella pulverizadora. Ahora bien, si la pantalla tiene huellas marcadas o suciedad acumulada, conviene preparar una mezcla mitad de agua destilada y mitad vinagre blanco. Esta solución sirve para deshacer la grasa sin deteriorar el recubrimiento del panel.
El paño de microfibra es fundamental porque su textura suave evita los arañazos y elimina el polvo de forma uniforme; se recomienda usarlo sólo para esta tarea, para que no absorba residuos de otras superficies.
Paso a paso para dejarlo como nuevo
El primer paso es desconectar el televisor para trabajar de forma segura. Después se humedece ligeramente el paño - no debe gotear ya que el exceso de agua podría colarse por las aperturas del televisor y ocasionar problemas internos-, limpiamos la pantalla en movimientos circulares suaves, del centro hacia los bordes, sin apretar demasiado. De esta manera conseguimos que las manchas y las huellas desaparezcan, pero sin comprometer el panel. Con una sola pasada, se deja secar al aire antes de volver a conectarla a la corriente.
Cómo mantener el televisor en perfectas condiciones
Hay que evitar a toda costa el papel de cocina, los pañuelos ásperos y, en general, los productos químicos fuertes, ya que pueden producir marcas permanentes o incluso un deterioro del recubrimiento. Igualmente se desaconseja aplicar el líquido rociándolo directamente por la pantalla, pues podría escurrir y penetrar en el interior del equipo.
Un buen consejo consiste en limpiar primero los marcos y los bordes donde se acumula más el polvo, para pasar después el centro de la pantalla, para que así sea imposible que el polvo vuelva a caer sobre la superficie ya limpia.
Protección de las ranuras y los botones
Además de la pantalla, conviene hacer lo mismo en las ranuras de ventilación o de los botones de control. Un cepillo de cerdas suaves o una brocha pequeña resulta muy efectivo para estos sitios de difícil acceso. Mantenerlos limpios contribuye a que el televisor disipe el calor adecuadamente y a que funcione sin recalentamientos.
Dedicar unos minutos cada semana a la limpieza del televisor impide que la suciedad se acumule y también alarga la vida del aparato, evitando que penetre en la parte interior de sus componentes.
Limpieza de detalles para un acabado perfecto
Para terminar la limpieza del televisor, es conveniente repasar los bordes, controles y ranuras con un hisopo seco o un cepillo pequeño, evitando que la suciedad acumulada ensucie la pantalla y mantenga reluciente la pantalla por más tiempo.
Por lo tanto, si quieres que tu televisor brille como el primer día y así poder obtener la mejor imagen posible, aplicar esta técnica de forma regular es la garantía de que la imagen se mantenga limpia, nítida y brillante, sin interferencias visuales provocadas por polvo, manchas o huellas. La experiencia de disfrutar de una buena televisión se maximiza manteniendo la calidad del primer día.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado