Es más frecuente de lo que parece sentir pesadez, hinchazón abdominal o tener acumulación de gases. Por otra parte, llevar una alimentación equilibrada es lo que puede ayudar a controlar este tipo de problemas, pero también el movimiento del cuerpo tiene un efecto muy importante. De todas las alternativas, el yoga es de las mejores que existen, una práctica que combina la respiración con posturas que además de ayudar a la digestión reducen la inflamación y contribuyen a mejorar la circulación en la zona abdominal. Realizar algunas de estas posturas en el día a día puede hacer que las sensación de ligereza y bienestar se convierta en la normalidad.
Posturas de yoga para estimular la digestión
La "postura para liberar el viento" resulta ser una de las más efectivas para mitigar la hinchazón; al abrazar las rodillas contra el pecho se crea una ligera presión ejercida en la región abdominal que activa las paredes intestinales; esto facilita la expulsión del contenido intestinal y hace que inmediatamente se siente una sensación de soltura. La respiración abdominal profunda en esta situación contribuye a potenciar el masaje interno y permite una mayor relajación del lumbar.
Torsión sentada simple
Sentarse con la espalda recta y girar el torso hacia cualquiera de los lados genera una torsión que activa los órganos del aparato digestivo. El efecto de esta práctica es equiparable al que produce el ejercicio físico, ya que favorece la circulación y contribuye al movimiento del contenido del intestino. Girando a la vez hacia ambos lados conseguiremos equilibrar el cuerpo y ayudar a descomprimir la zona abdominal a la vez que se va liberando la tensión acumulada.
El yoga como aliado frente a la hinchazón
El gato-vaca
La secuencia de gato-vaca consiste en alternar la curva y el redondeo de la columna de una manera fluida. Este ejercicio pone en movimiento el área abdominal mediante un masaje que es rítmico y favorece los movimientos intestinales. Además de estimular la digestión ayuda a expulsar gases y a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. Al unificar respiración y movimiento el cuerpo se pone en un estado de oxigenación y la tensión se va disolviendo.
Torsión supina
Colocarse boca arriba con la pierna flexionada, y llevarla hacia el lado contrario del cuerpo, genera una torsión que provoca una compresión suave del abdomen. La postura permite liberar el intestino, así como la liberación de los gases que pudieran estar retenidos. Su carácter relajante, también alivia el sistema nervioso, por lo que facilita la digestión y facilita la satisfacción de una sensación global de descanso.
Integrar el yoga en tu rutina
Desde las primeras sesiones de práctica se pueden apreciar los beneficios del yoga para la digestión, pero la regularidad es el verdadero secreto; con solo 5 o 10 minutos al día varias veces por semana, notarás la mejora en la movilidad intestinal y una notable reducción del volumen del abdomen. Los movimientos no tienen que ser forzados, la práctica suave y consciente de las posturas es la garantía de que la práctica sea efectiva a largo plazo.
Respiración y relajación
Respirar de forma profunda mientras se sostiene cada una de las distintas posturas, hace que los beneficios gastrointestinales se multipliquen. Una respiración consciente hace que el diafragma se relaje, activa el sistema nervioso de forma parasimpática y ayuda al organismo a centrarse en la digestión. Como consecuencia de esto, cada clase de yoga no solo se libera del gas, sino que también se obtiene la sensación de calma que incide directamente en el bienestar abdominal.
Con las posturas de yoga podrás decir adiós a los gases. La práctica de forma simple y habitual aportará la mejoría y permitirá la digestión, así como contribuirá a la sensación de ligereza durante el día.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado